Última modificación: 2018-02-04
Resumen
En este trabajo nos proponemos comparar la figura del dragon en sus manifestaciones en Beowulf, Völsunga Saga, y Peredur. El analisis comprende un estudio del vocabulario especifico (haciendo enfasis en la etimologia y el campo semantico), la funcion narrativa (insercion en la estructura del relato, finalidad y motivaciones, entre otras) y el caracter particular de cada uno, asi como tambien las representaciones sociales y literarias vinculadas a ellos.
La aparicion de monstruos con forma de serpiente, gusano o similar es un motivo recurrente en los textos medievales y en la literatura en general. En efecto, en el catalogo de Stit- Thompson encontramos registro del animal que yace sobre un tesoro (B 106) y la lucha con el dragon (B 11.11). Ahora bien, nos interesa subrayar los significados precisos que adquieren estas figuras en los textos propuestos, atendiendo a las diferencias que surgen del contexto cultural y tradiciones literarias particulares en cada caso.