Tamaño de fuente:
Formas intersticiales de marginalidad urbana en la narrativa argentina de los últimos años
Última modificación: 2018-02-07
Resumen
La literatura argentina suele presentar, frente a fenómenos de exclusión social, de racismo y discriminación, una mirada enfrentada al etnocentrismo, pero en los últimos años han ido apareciendo algunas novelas que problematizan nuevamente la posición del otro dando un nuevo giro conceptual a la cuestión. Ese otro como semejante se ha vuelto a convertir progresivamente en otro como amenaza. En esta línea pueden citarse novelas tales como Oscura monótona sangre de Sergio Olguín, El oficinista de Guillermo Saccomano y Kriminal tango de Álvaro Abós, entre otras.
Texto completo:
PDF