Relación de eventos programados | Título | |
IV Congreso Internacional de Letras | Memoria de la violencia. El debate en torno al testimonio y el legado político de los desaparecidos (Pilar Calveiro-Beatriz Sarlo) | Resumen |
Oscar Blanco | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Memoria, traición y gesto literario en "Glaxo" de H. Ronsino | Resumen |
Claudia Fino | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Memorias de la cultura en las urgencias del presente: Le viste la cara a Dios (2012) de Gabriela Cabezón Cámara | Resumen |
Laura Fandiño | ||
V Congreso Internacional de Letras | Mestizaje, hibridación y traducción en la escritura poscolonial magrebina: el caso de la obra de Assia Djebar | Resumen |
Ana María Gentile | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Michel Vinaver, una poética teatral posmoderna | Resumen |
Estela Blarduni | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Micronarración y derecho. El caso de la "fazaña" medieval | Resumen |
Maximiliano Soler Bistué | ||
V Congreso Internacional de Letras | Mito y ciencia. El establecimiento de una nueva-vieja forma de verdad en Horacio Quiroga | Resumen |
Martina Guevara | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Modernidad estética y modernidad industrial: la mirada del artista en “En París I” y “El viejo París”, en Peregrinaciones de Rubén Darío (1901) | Resumen |
Mariana Domínguez | ||
V Congreso Internacional de Letras | Modos del testigo y el tópico del aparecido en "La noche de los tiempos" de Muñoz Molina | Resumen |
Natalia Corbellini | ||
IV Congreso Internacional de Letras | "Montand, la vie continue", de Jorge Semprún. Un ejercicio de memoria | Resumen |
Raúl Illescas | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Moreira en los setenta. Formas de la violencia y experiencias comunitarias | Resumen |
Nicolás Suárez | ||
V Congreso Internacional de Letras | Mos maiorum y metus: la vigencia del miedo y la tradición en el discurso político contemporáneo | Resumen |
Juan Acerbi | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Mujer con cabeza: Lucrecia Martel, "La mujer sin cabeza" (2008) y la “Profunda Huella” del Naturalismo Cinematográfico Milenario | Resumen |
Juan Pablo Spicer-Escalante | ||
V Congreso Internacional de Letras | Mujeres criminales: garantías argumentacionales y representaciones discursivas en un caso noticioso | Resumen |
María Lucía de la Vega | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Multiplicidad en el monólogo dramático: "Yo somos tú" de Olga Orozco | Resumen |
Laura Fobbio | ||
V Congreso Internacional de Letras | Nación, historia y ficción en "El sueño del señor juez", de Carlos Gamerro | Resumen |
Laura Destéfanis | ||
V Congreso Internacional de Letras | Narrador, memoria y relato: la palma, la espina y la punta de la aguja. Una lectura desde W. Benjamin de “Los dragones no conocen el paraíso” de Caio F. Abreu | Resumen |
Fabiana Takahashi | ||
V Congreso Internacional de Letras | Narrar la narración: escritura en la novela "Crónica de un iniciado" de Abelardo Castillo | Resumen |
Daniela Isabel Ortiz | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Narrar la violencia: "En octubre no hay milagros" de Oswaldo Reynoso | Resumen |
María Elena Torre | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Naturaleza, Cultura e Imaginación: Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued | Resumen |
Ignacio Martín Azcueta | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Néstor Perlongher leitor de Oliverio Girondo: uma análise do ensaio “El sexo de las chicas” | Resumen |
Mariana Campos | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Negación paratáctica: ¿un problema de localidad? | Resumen |
Matías Nicolás Verdecchia | ||
V Congreso Internacional de Letras | Ni moda, ni dogma, ni copia: el “verdadero realismo” según Raúl González Tuñón | Resumen |
María Fernanda Alle | ||
V Congreso Internacional de Letras | Ni telicidad, ni coersión. Propuesta para simplificación y refinamiento en la descripción de estar y de sus propiedades aspectuales | Resumen |
María Eugenia Mangialavori Rasia | ||
V Congreso Internacional de Letras | No le/lo-la dejaron comprar dólares: alternancia de caso en los clíticos de tercera persona en el español de la Argentina | Resumen |
Mariana Cuñarro | ||
701 - 725 de 928 Artículos | << < 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.