Relación de eventos programados | Título | |
VI Congreso Internacional de Letras | ¿Cómo interpretamos qué? Caracterización semántica de las interrogativas múltiples en español | Resumen |
Laura Stigliano | ||
VI Congreso Internacional de Letras | ¿Dónde está la literatura en "Los muertos" de Jorge Carrión? | Resumen |
Marcelo Topuzian | ||
VI Congreso Internacional de Letras | ¿De qué hablamos cuando hablamos de mártires? El discurso de Eleazar como alegato defensivo | Resumen |
Roberto Jesús Sayar | ||
VI Congreso Internacional de Letras | ¿Estamos conversando? Narrativas de experiencia personal en la web | Resumen |
Paula Sylvina García, Mariana Szretter Noste | ||
V Congreso Internacional de Letras | ¿Fuerza ilocucionaria? ¡De una! ¿Polifonía? ¡Ni hablar! El uso de los marcadores de una y ni hablar entre los jóvenes de Capital Federal y Gran Buenos Aires como un fenómeno de ilocutividad y polifonía enunciativa | Resumen |
Esteban Pablo Bergna | ||
V Congreso Internacional de Letras | ¿Hasta dónde llega la intensidad del silencio? Voz escritural y construcción de otredad en Monte de Venus y La Rompiente de Reina Roffé | Resumen |
María Eugenia Argañaraz | ||
IV Congreso Internacional de Letras | ¿Lenguaje de la infancia o infancia del lenguaje? Tiempo y experiencia en dos libros de Marosa di Giorgio | Resumen |
Adriana Gabriela Canseco | ||
V Congreso Internacional de Letras | ¿Misoginia o parodia? Representaciones de la mujer en Alberto Laiseca y Washington Cucurto | Resumen |
María Celeste Aichino | ||
V Congreso Internacional de Letras | ¿Qué estás pensando? Un análisis multimodal del uso estratégico de la cita en la actualización de estado de Facebook | Resumen |
Georgina A. Lacanna | ||
IV Congreso Internacional de Letras | ¿Qué experiencia técnica? Nuevas tecnologías de comunicación y literatura nacional | Resumen |
Agustín Lucas Prestifilippo | ||
IV Congreso Internacional de Letras | ¿Qué son los géneros profesionales? Apuntes teórico-metodológicos para el estudio del discurso profesional | Resumen |
Federico Navarro | ||
V Congreso Internacional de Letras | ¿Tocar lo real? Algunas epifanías en los "Autorretratos" de Severo Sarduy | Resumen |
Lorena Fioretti Katz | ||
IV Congreso Internacional de Letras | "Balada de amor no sertão": o processo da transculturação na narrativa de Cristina Mato Grosso | Resumen |
Elisângela Cristiane Rozendo de São José, Wagner Corsino Enedino | ||
V Congreso Internacional de Letras | Barnes y Borges: una mirada ajena de lo propio | Resumen |
Leticia Moneta | ||
V Congreso Internacional de Letras | Bartleby(s) o la “literatura del no”: aproximaciones barthesianas | Resumen |
Virginia E. Zuleta | ||
V Congreso Internacional de Letras | Batería de evaluación de alteraciones de la comprensión lectora en adultos. Normas locales | Resumen |
Micaela Difalcis, Carla De Benedictis, Cecilia de Mena, Carla Marciano, Gisela Martínez, Laura Pesenti, Andrea Pointis, Claudia Sánchez, Aldo Ferreres | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Benjamín Prado: Alguien se acerca. Identidad, alteridad, dualidad | Resumen |
Jezabel Koch | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Bolivia en cien años. Reformulaciones del Estado, la nación y el pueblo | Resumen |
Carolina C. Bartalini | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Boogie en el golfo | Resumen |
Cristian Palacios | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Borges, o tempo e “O milagre secreto” | Resumen |
Ildália Aguiar de Souza Santos | ||
V Congreso Internacional de Letras | Borges y el monólogo dramático de finales del siglo XX | Resumen |
Laura Fobbio | ||
V Congreso Internacional de Letras | Borges y la crítica literaria de izquierda | Resumen |
José Luis Gonzalo Basualdo | ||
IV Congreso Internacional de Letras | Borges y la enseñanza de la literatura argentina en el nivel medio | Resumen |
José Luis Gonzalo Basualdo | ||
V Congreso Internacional de Letras | BUCEO & REFLOTE. Un ensayo de escritura en "Fuera de lugar" de Edward Said: dominio de los regímenes familiar y escolar; fractura y resistencia del sujeto | Resumen |
Agustín Hernandorena | ||
VI Congreso Internacional de Letras | Buena conciencia, malas costumbres. La cuentística de David Viñas sobre el peronismo, a la luz de las reflexiones de Contorno | Resumen |
Sol Lebenfisz | ||
101 - 125 de 928 Artículos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.