Última modificación: 2022-07-31
Resumen
Eje temático: Relaciones entre literatura y otros discursos sociales (historia, filosofía, sociología, psicoanálisis)
Título: Literatura y discursos sociales
Configuraciones discursivas en textos literarios con temática pandémica
RESUMEN DEL PROYECTO (no más de 250 palabras)
Esta propuesta trata acerca de la literatura producida en contextos críticos como el de la actual pandemia. De la misma manera que ocurre en las narrativas de guerra, de catástrofes naturales u otras situaciones límites, las enfermedades globalizadas propician el surgimiento de un tipo de literatura que pone al descubierto los estados extremos por los que puede atravesar el ser humano. En este sentido, un estudio de los discursos y representaciones, a partir de lo que se produce o se escribe en estos contextos, como el de la actual pandemia de Covid 19, resulta significativo para entender, al menos parcialmente, ciertos mecanismos que buscan hablar de lo que circula en estos contextos y que hablan del miedo, las angustias y, de alguna manera, de todo aquello que desnuda las variadas maneras que tiene el hombre para ‘decir’, desde su subjetividad, sobre esos inefables que se manifiestan cuando la vida está en peligro y la muerte se despliega en cada rincón. Así, esta comunicación articula dos aspectos, uno dedicado a trabajar con lo que llamamos el discurso pandémico en literaturas escritas en distintos contextos y, otro, focalizado en la lectura crítica de algunas prácticas literarias que tematizan la pandemia.
PALABRAS CLAVES
Literatura, lectura, escritura, pandemia, representaciones, discursos, subjetivida