Última modificación: 2021-06-16
Resumen
Propongo un abordaje crítico que analiza algunas formas posibles de reciclar materiales de la tradición literaria argentina. Un análisis de la obra de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara (publicada entre 2009 y 2017) permite ver la forma en que ciertas escrituras contemporáneas habilitan un desplazamiento de los sentidos arraigados a ciertas obras literarias argentinas consideradas canónicas. En una problemática en la que intervienen teoría, crítica y la producción literaria misma, intento indagar alrededor de las formas posibles de leer y releer a los clásicos. Con ello, no solo me propongo analizar nuevos protocolos de lectura posibles sino también las específicas formas que adquiere la reversión desde una clave de género, queer y disidente.