Última modificación: 2018-11-27
Resumen
En el presente trabajo, analizaremos el rol de la universidad pública con respecto a la ESI como política pública teniendo en cuenta el actual contexto de cambio de etapa política que podría implicar un retorno a políticas educativas de corte neoliberal-neoconservador.
Primero se analizarán las categorías autonomía y federalismo contextualizándolas históricamente de acuerdo a los diferentes significados que se le han otorgado. En cuanto a la primera, nos referiremos a la reforma de 1918 y a su interpretación liberal del concepto de autonomía universitaria, y luego lo contrastaremos con la concepción que llamaremos popular nacionalista que irrumpe en el debate educativo universitario durante los gobiernos del primer peronismo. Reflexionaremos en torno a los riesgos y las potencialidades de la universidad pública para intervenir en la realidad social en torno a políticas de ESI teniendo en cuenta que la autonomía universitaria puede implicar, por un lado, que la universidad pública se desentienda del ejercicio de determinados derechos conquistados, y por el otro, la posibilidad de dar lugar a espacios de resistencia frente a políticas que puedan proponer el achicamiento o estancamiento de programas educativos tales como el Programa Nacional de Educación Sexual Integral. La categoría federalismo también presenta diferentes interpretaciones posibles. Veremos que se la puede asociar a la idea de descentralización como redistribución del poder, como forma de aumentar la eficiencia y reducir los costos o como una descentralización de los contenidos de aprendizaje. A partir del análisis de los discursos y políticas educativas de anteriores gobiernos neoliberales y neoconservadores (como la dictadura militar y la presidencia de Carlos Menem) en torno al concepto de federalismo en Argentina, reflexionaremos sobre los posibles riesgos que el actual cambio de etapa política puede presentar para la ESI, en tanto política educativa. Nuevamente, veremos cuál podría ser el rol de las universidades públicas en este contexto.
En segundo término, haremos un breve recorrido por la historia de la ESI centrándonos en el lugar que ocupó la universidad en ella. Analizaremos diferentes corrientes que han participado en mayor o menor medida de los debates en torno a la educación sexual en Argentina y que aún hoy buscan disputar los sentidos de la ESI. Haremos un repaso por los enfoques moralista, biomédico, jurídico/normativo, de la sexología, y de género y derechos. Veremos que algunos de ellos guardan estrecha relación con el conocimiento universitario y haremos especial énfasis en el enfoque de género y derechos desde el cual se pensó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral. También veremos cuál fue la posición de la universidad (o de los sectores de la universidad que impulsaron la ESI) en los debates que precedieron a la sanción de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral.
En tercer lugar, se verá el lugar de la ESI en los profesorados universitarios de enseñanza media, el campo de la extensión universitaria y las relaciones institucionales que se dan en la realidad cotidiana de las universidades. Para el caso de los profesorados veremos que las universidades públicas no tienen la obligación de hacerse cargo de la capacitación en ESI necesaria para que cualquier profesor o profesora cumpla con lo dispuesto en la Ley N° 26.150 ya que la autonomía los “resguarda”. Precisamente, intentaremos problematizar esta situación sosteniendo que la universidad colabora con la reproducción de las desigualdades de género en tanto, en términos estrictos, no se reconoce el derecho de los y las estudiantes secundarios/as de recibir ESI y la consecuente necesidad de formar a los profesores y profesoras para ello. En cuanto a la extensión universitaria, sostendremos que podría cobrar una relevancia notable en un contexto de achicamiento del rol social del Estado. Asimismo, analizaremos diferentes concepciones de la extensión universitaria al interior de la universidad y el lugar de la extensión en relación a las otras dos grandes tareas de las universidades públicas (docencia e investigación). Las relaciones institucionales universitarias las analizaremos teniendo en cuenta que en la realidad cotidiana de estas instituciones educativas podemos encontrar contradicciones dado que conviven posiciones, discursos y producciones científicas e intelectuales alternativas o contrahegémonicas en torno a las problemáticas de género y sexualidades, junto con prácticas que sostienen relaciones de poder, discursos y formas de construcción de conocimiento ancladas en concepciones machistas, patriarcales y heteronormativas. En torno a esto, veremos, entre otras cosas, el lugar que ocupan las mujeres en la universidades, así como los estudios de género en relación a otras áreas del conocimiento científico.
Luego, tomaremos tres casos para analizar sus potencialidades, sus alcances y sus límites: 1) La diplomatura “Salud sexual y reproductiva desde un enfoque de género y derechos humanos” de la UNSAM, 2) El “Protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual” aprobado el año pasado en la UBA y 3) El programa de extensión universitaria “Upando Bebés” de la UNTREF.