Eventos Académicos, XIII Jornadas Nacionales. VIII Congreso Iberoamericano de estudios de género

Tamaño de fuente: 
Mujeres kurdas. Entre la rebeldía y la conciencia nacional.
Paola Irene Bevilacqua

Última modificación: 2018-11-27

Resumen


A diferencia del Kurdistán milenario, el contemporáneo se encuentra inmerso en una compleja escisión espacial, étnica y cultural, atravesada por fuertes instancias de recuperación de principios y valores que, en el contexto de luchas por la imposición de unos sobre otros, resulta difícil de interpretar. En tal sentido, será relevante comprender la modalidad de la variable étnico – identitaria en un ámbito como el descripto, dado que las mujeres conforman un colectivo vulnerable.

En el presente trabajo se propone realizar una aproximación a los móviles que conducen a un sector de las mujeres kurdas a posicionarse al frente de la línea de fuego en acciones de defensa de lo que consideran su territorio. Para ello, el objetivo general planteado es enunciar reflexiones en torno de la problemática regional que las conduce a formar parte de una lucha de resistencia contra actores bélicos como el Estado Islámico entre otros.

Es por ello que, a partir de la interpelación de autores que abordaron la problemática, se describirá cómo las mujeres kurdas llegaron a esa lucha, inclusive militarizada, para comprender si representan un colectivo de liberación ante el sometimiento cultural que las condicionó por su género, o simplemente buscan una nostálgica reconstrucción de un pasado histórico con el que aún se identifican.

Palabras clave


mujeres; kurdas; resistencia; opresión; libertad

Texto completo: PDF