Trabajos generales
| Tras la identidad de un maestro entre archivos y documentos. | |
| Lizzie Keim |
1.9 Políticas y actores educativos en los procesos de emancipación y/o colonización I
| The French Communist Party against Célestin Freinet (1949-1954): aspects of a deep opposition between democratization and emancipation at school | |
| André Robert, Pierre Kahn |
1.16 Historia de la educación inicial en América Latina: experiencias a lo largo del siglo XX e inicios del siglo XXI
| Recorrido histórico de la constitución del marco legal de la Educación Infantil: conquistas y amenazas de los derechos de los niños | |
| Valdete Côco, Kallyne Kafuri Alves |
1.17 Identidades desplazadas, migraciones y exilios en la Historia de la Educación II
| From Desegregation to Decolonization to Diversity: Inventing Latino Education in 1970s Chicago | |
| Nicholas Kryczka |
2.6 El poder de la emoción y la ambivalencia de la emancipación
| Get hooked on a feeling? Emancipation in/through Emotion in a Youth Movement | |
| Sabine Krause |
2.22 Políticas y actores educativos en los procesos de emancipación y/o colonización III
| Universidad Obrera Nacional ¿Un camino hacia la emancipación de la clase obrera durante el Primer Peronismo? | |
| Álvaro Sebastián Koc Muñoz |
2.32 Género y emancipación
| Feminine writings: between representations of past and present femininity | |
| Priscila Kaufmann Corrêa |
3.3 Enfoques sobre los procesos de emancipación y/o colonización a través de las culturas escolares II
| The Teaching Program of a School Group in the South of Brazil: The School Culture Produced and the Emancipatory Process (1945 - 1955) | |
| Roseli Klein |
3.12 Docentes, académicos e instituciones de formación IV
| Estableciendo redes de sociabilidad a partir de la escuela: los modernistas paulistas | |
| Vanessa Konopczyk |
4.8 Políticas y actores educativos en los procesos de emancipación y/o colonización V
| The Start of a Roman Catholic School Tradition: The Role of Education in the Dutch Roman Catholic Emancipation Movement at the Beginning of the Nineteenth Century | |
| Theo Kemper, Hilda T.A Amsing, Jeroen J.H Dekker, Inge Wichgers |
| The emancipation of working-class children: British Socialists and Educational Reform (1880-1914) | |
| Hsiao-Yuh Ku |
Este trabajo está licenciado badjo unaLicencia de Atribución Creative Commons 3.0.
XVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios Germanísticos-ALEG 2017
ISBN: 978-987-4923-70-7