Eje 2. Políticas educativas y trabajo docente
| LOS CAMBIOS CURRICULARES: LOS ATENEOS EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS | |
| Susana Graciela de Morais Melo, Maria Inés Barcia |
Eje 3. Formación permanente: políticas y procesos
| Prácticas de enseñanza usuales para enseñar a leer y a escribir en primero y segundo año de primaria. Entre las innovaciones propuestas y las transformaciones en la acción. | |
| María Florencia Bajo Isusi |
| Investigación educativa y formación permanente: proceso de trabajo colaborativo entre investigadores y maestros/as de plurigrados rurales | |
| Dana Sokolowicz, Jennifer Spindiak, Valeria Buitron |
| Profesionalización docente en la Universidad de Buenos Aires | |
| Paula Besada |
| Pensar el trabajo docente en zonas rurales. Una experiencia de formación con docentes en ejercicio | |
| María Rosa Brumat, Guillermo Malé |
Eje 8. Transformaciones culturales, formación y trabajo docente
| El conocimiento didáctico puesto en práctica. Tensiones y demandas en la Formación inicial y continua de profesores de Historia. | |
| Braian Marchetti, Sonia Alejandra Bazán |
Eje 9. Trabajo docente, políticas de inclusión y derecho a la educación
| Escuelas secundarias preuniversitarias: Re-pensar el sentido, contenido y organización del trabajo docente. | |
| Sonia Marcela Szilak, Karina Alejandra Barrera, Fernanda Ghelfi |
| La contención emocional y el afecto en el trabajo docente. | |
| Julieta Soledad Bringas |
| Concepciones en torno al trabajo y la formación docente en la escuela técnica (2005-2016) | |
| Soledad Victoria Yapura, Marcelo Daniel Bulacia |
| Enseñar y aprender matemática en aulas inclusivas | |
| Claudia Andrea Broitman, Pilar Cobeñas, Monica Escobar, Verónica Grimaldi |
| La enseñanza de la investigación educativa en la formación docente. Dispositivo didáctico-pedagógico y políticas de inclusión. | |
| Liliana Beatriz Barsanti, Sofia Sosa, Ivana Valenzuela |
Eje 10. Perspectivas históricas y biográficas sobre la formación y el trabajo docente
| La formación docente en Argentina: Breve caracterización socio- histórica. Origen y perfiles de docentes y estudiantes de ISP. | |
| Clara Beatriz Bravin |