Eje 2. Políticas educativas y trabajo docente
| Las condiciones de trabajo docente que (im)posibilitan los programas educativos: El caso del Plan de Mejora Institucional en el Conurbano Bonaerense. | |
| Vanesa Romualdo |
Eje 5. Pedagogía y trabajo docente
| Habitar la escuela secundaria en clave pedagógica | |
| Ileana Ramirez, Claudio Nuñez, Maia Acuña |
Eje 9. Trabajo docente, políticas de inclusión y derecho a la educación
| Programas Socio-educativos y Escuela: relaciones sinérgicas necesarias para garantizar la educación como derecho desde la perspectiva de las trayectorias educativas y escolares | |
| Cristina Rafaela Ricci |
| La inclusión educativa en tiempos de exclusión social | |
| Néstor Rubén Rebecchi |
| Condiciones de trabajo docente, expectativas y prácticas: los sentidos del derecho a la educación en escuelas secundarias técnicas. | |
| Nora Beatriz Gluz, Lucrecia Rodrigo, Ines Rodriguez Moyano |
Eje 10. Perspectivas históricas y biográficas sobre la formación y el trabajo docente
| Los procesos de organización y concienciación gremial de los docentes en la Argentina a principios del siglo XX | |
| Gustavo Alberto Raide, Martin Acri |
Eje 11. Cultura digital, formación y trabajo docente
| La relación con el saber que construyen los estudiantes de profesorado a través del uso de artefactos culturales tecnológicos: primeros resultados. | |
| Florencia Rodríguez |