Relación de eventos programados | Título | |
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Acercamiento a lo real: las didascalias en la obra de Beatriz Catani | Resumen |
Laura Conde | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Alfonsina Storni y Carmen Lyra, dos mujeres, dos teatros y algunos puntos en común | Resumen |
Marcelo Bianchi Bustos | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Antígona y Medea en dos recepciones argentinas en el enclave de un bandoneón | Resumen |
María Silvina Delbueno | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Artes Escénicas en circulación en América del Sur entre los siglos XIX y XX: Cartografías de artistas y compañías de teatro y circo en tránsito por el oeste de Brasil a través del Rio Paraguay y la Cuenca del Plata | Resumen |
Fabricio Goulart Moser | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Brujas, vampiras y hechiceras: un análisis de las protagonistas de Hugo Argüelles en tres de sus obras | Resumen |
Cristina Bello | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Conclusiones parciales para el desarrollo de un modelo aplicativo entre los sistemas de producción y la escenografía teatral | Resumen |
Miguel Nigro, Alicia Vera | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Demy, Almodóvar y dos chicas Cocteau | Resumen |
Laura Valeria Cozzo | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Despliegues desde la precariedad: la ropa en prácticas transformistas de Trabestia Drag Club en 2019 | Resumen |
Agustina Trupia | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Dioniso y el teatro. Las mujeres y el teatro. Transgresión, subversión y diferencia | Resumen |
María Cecilia Colombani | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Dramaturgias inestables, formas de confluir en tiempo presente | Resumen |
Laura Garaglia | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | El cuerpo inanimado en movimiento: Petrushka (Bolm, 1925), Coppélia (Cieplinski, 1935) y Mêkhãno (Petroff, 1937) | Resumen |
Ignacio González | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | El ejercicio de los derechos humanos desde una perspectiva de género en la puesta teatral Raíces, tras las puertas de una casa | Resumen |
María Clara Xamena | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | En busca de la identidad perdida (Apuntes para una dramaturgia de la danza en La era del cuero de Pablo Rotemberg) | Resumen |
Dulcinea Segura | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Escritura expuesta en la Botica del Ángel | Resumen |
Rubén Guerrero | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Fusión de melodrama social / drama moderno y espectador implícito urbano en Jesús Nazareno (1902), de Enrique García Velloso | Resumen |
Jorge Dubatti | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Humor grotesco y crítica al discurso machista: defensa de la identidad en la escena femenina | Resumen |
Catalina Julia Artesi | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Identificación y distanciamiento como procesos actorales en la propuesta de Raúl Serrano: análisis de su productividad en el film Tootsie | Resumen |
Hernán Statuto | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Jeroglíficos de la crisis. El teatro argentino de Buenos Aires en Italia en los últimos años | Resumen |
Lorenzo Donati | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | Juana Paula Manso e sua contribuição para o teatro brasileiro | Resumen |
Elizabeth Ferreira Cardoso Ribeiro Azevedo | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | La comprensión como verdad para una escena de resistencia en el campo teatral argentino | Resumen |
Carla Pessolano | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | La construcción diegética del espacio y la teatralidad en Edipo de Séneca | Resumen |
María Victoria Coce | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | La hibridación de géneros: narratividad y lirismo en Bodas de Sangre, de F. García Lorca | Resumen |
Mara Vanrell | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | La intervención teórica en el proceso creativo: devenires trans y teorías de género | Resumen |
Paula Echalecu, Karina Medina, Fernanda Oro, Martín Siri Galán | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | La mirada o la ensoñación del teatro en la piedra | Resumen |
Calafia M. Piña Juárez | ||
XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO | La producción teatral porteña como campo de exhibición | Resumen |
Galo Ontivero | ||
1 - 25 de 46 Artículos | 1 2 > >> |
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.