Cuerpo, política y crueldad
| “Tango Charter”, el sketch irreverente de Copi. | |
| Leandro Rossi, Maria Belén Matos |
| Texto e imagen en el arte afrocubano a partir del Período especial | doc |
| Marilyn Miller |
Guerra y horrorismo: del cuerpo vulnerable al cuerpo inerme
| Cuerpos cercenados: biopolítica y proyectos territoriales en testimonios de mujeres cisgénero y mujeres trans víctimas en el conflicto armado colombiano | |
| Sergio Antonio Mora Moreno |
| Francis Alÿs: la paradoja No. 5 y su alter ego hipertrófico. | |
| Raquel Mercado Salas |
| Los álbumes de la guerra: imágenes de la violencia en el ABC de la guerra de Bertolt Brecht y El rostro de la guerra mundial de Ernst Jünger | rtf |
| Cinthia Meijide |
| La lucha contra la vulnerabilidad del cuerpo femenino en Un secreto para Julia de Patricia Sagastizábal | |
| Joaquin Maldonado-Class |
| Una economía sacrificial de los cuerpos | |
| Alicia Susana Montes |
Anatomo - políticas y prácticas médicas: cuerpos enfermos y anomalías
| Hablemos un poco a favor del suicidio: una revisión crítica de la polémica suscitada en torno al manuscrito de Herculine Barbin | |
| Ariel Fernando Medel Casella |
Figuraciones y paradojas de los cuerpos trans
| Yo no es otro: Un recorrido insurgente en la construcción identitaria. | doc |
| Ana Laura Castañiza, Daniela Soledad Matteucci |
Cuerpo y animalidad
| Cuerpo, animalidad e imaginario apocalíptico en el cine de Werner Herzog | doc |
| Sebastián Francisco Maydana, Fidel González Armatta |
| El animal en mí, yo animal: estudio de El matrimonio de los peces rojos y El animal sobre la piedra | |
| Milena Matschke |
| Metáfora y animalidad en “Ingrid, el hijo de Franz el ermitaño” de Oscar Curtino | |
| Cecilia Daniela Mel |
Cuerpos cyborgs y posthumanidad
| Codocedo x Parada. Cuerpos cíborg en el arte chileno en dictadura, 1976 - 1986 | |
| Gastón Muñoz, Vania Montgomery |
| Cuerpo cyborg ¿Sujeto ficcional poshumanista o realidad que supera la ficción? | |
| Julieta Mariana Lores, Javier Ignacio Musitani Ríos |
| Posthumanismo y cuerpos tecnocientíficos en el bioarte: estrategias de diseño y ensamblaje en los órganos extendidos | doc |
| Gisela Massara |
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.