Cuerpo, política y crueldad
| Activismos artísticos y cuerpos socializados en los conflictos latinoamericanos del siglo XX | doc |
| Renato Bermúdez Dini, Ramón Patiño Espino |
| El alcance del cuerpo en la obra de María José Arjona | |
| Laura Andrea Palomino Garzón, Laura Carolina Parra Enciso |
| Esos se seres incómodos: cuerpos infantes, violencia política y vulnerabilidad | |
| Maria Jose Punte |
| Feminismos, amistades políticas e inteligencia colectiva | doc |
| Cecilia Palmeiro |
| Muertos vivientes en la crónica latinoamericana contemporánea: de la ficción fantástica a la necropolítica | doc |
| Patricia Alejandra Poblete Alday |
| Violencia sobre los cuerpos de las mujeres en el contexto de la guerra en dos novelas peruanas: La sangre de la aurora, de Claudia Salazar Jiménez y La hora azul de Alonso Cueto | |
| Carmen Pereyra |
Guerra y horrorismo: del cuerpo vulnerable al cuerpo inerme
| La escritura doliente de Cristina Rivera Garza: Me llamo cuerpo que no está o de cómo convocar el cuerpo a la página. | |
| Adlin de Jesús Prieto Rodríguez |
Bío - tánato - políticas del cuerpo social: inmunidad
| Mujeres numeradas. Nada que declarar de Teresa Ruiza Rosas | |
| emilia Perassi |
Anatomo - políticas y prácticas médicas: cuerpos enfermos y anomalías
| “Aborto viviente”: cuerpo y escritura en la configuración de la identidad | |
| María Sol Pérez Corti |
| Cuerpo enfermo y erotismo en Vivir con virus de Marta Dillon | |
| karen poe lang |
| Imaginarios monstruosos y la representación de la intersexualidad en el cine latinoamericano contemporáneo | doc |
| Carolina Pimentel |
Figuraciones y paradojas de los cuerpos trans
| Cuerpos trans: vehículos de guerra y dispositivos políticos de disenso. | doc |
| Juan Manuel Perez |
| Tu mirada no es asunto de mi cuerpo | doc |
| Rocío Angélica Giraudo, Natalia Laura Paredes |
Cuerpo, erotismo, pornografía y pospornografía
| El módulo Artaud en la escritura de Pizarnik, Perlongher y Fijman | |
| Violeta Percia |
Cuerpos cyborgs y posthumanidad
| Matar la muerte. Las paradojas de la inmunidad en “Primera línea" de Carlos Gardini | |
| Luis Alberto Pisani |
| Poshumanismo, ontotecnología y otras metafísicas. Comentarios en torno a las series de TV Westworld y Black Mirror | |
| Juan Diego Parra |
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.