Relación de eventos programados | Título | |
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Antígona (Re)visitada. Una lectura a José Watanabe | Resumen |
María Carolina García Martínez | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Apropiación del conocimiento en la investigación-creación en teatro: aproximaciones desde la complejidad | Resumen |
F. Ruth Rivas | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | ¿Somos libres? ¿El Perú es para todos? : Dos propuestas teatrales sobre el Bicentenario del Perú en tiempos de pandemia (2021) | Resumen |
Ernesto Llanos | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Como dos extraños: Sodre y sus públicos en pandemia. Nuevos vínculos, nuevos medios, nuevos comportamientos | Resumen |
Martín Inthamoussu | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Contradanza de Paucartambo: reflejo y transgresión del poder colonial | Resumen |
Rodrigo Benza | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Cuerpo y guerra: sentidos de la corporalidad en la obra «Manú o la ilusión del tiempo» de Casa del Silencio | Resumen |
Adriana Henao | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Efectos de la presencia: herramientas del cine teatro de cia nissi | Resumen |
Ewerton Dos Santos Silva | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | El actor político: la actriz obrera | Resumen |
Gineth Rozo Contreras | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | El Congreso Iberoamericano de Manizales, un mirador del teatro que hacemos y pensamos | Resumen |
Jorge Dubatti | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | El Teatro Performance de Alberto Kurapel. La Diversidad en Escena | Resumen |
Susana Cáceres Moya | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | El territorio transparente del cuerpo: La voz escénica desde la Epistemología de la Complejidad | Resumen |
Lavinia Sabina Sorge, Julio Andrés Spinel | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Espectadores y hacedores artísticos escénicos. Reconocer la infancia y adolescencia como eje fundamental del entramado social y agente cultural activo | Resumen |
Ana Victoria Jiménez Contreras | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Hacia la construcción del espectador desde el texto en cuatro casos de la dramaturgia textual peruana: A ver un aplauso de César de María, Respira de Eduardo Adrianzén, Balada de la concha y la pastora de Alfredo Bushby, y.. | Resumen |
Rita Lucía Álvarez Carbajal | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Insistir en la herida | Resumen |
Bruno Ruiz Carlos | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | La alternativa de la presencia: una urgencia para resistir al disciplinamiento covid | Resumen |
Rafael Sandoval Roquet | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | La colonialidad del poder y la representación del sujeto en Adiós Ayacucho de Yuyachkani | Resumen |
Oscar Gallegos Santiago | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | La construcción colectiva de la esencia teatral: una apuesta experimental en Querétaro, México | Resumen |
Azucena López | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | La crisis, o la noche oscura del alma [El cortocircuito necesario para redescubrir el camino a casa] | Resumen |
Gabriel Erazo Navas | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | La expansión de las fronteras real – ficcional en la utilización de plataformas no convencionales para presentaciones escénicas y la emergencia de nuevas formas de creación en el contexto de la virtualidad escénica pandémica | Resumen |
Juan Sebastián Peralta | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | La experiencia utópica/distópica en Cumbia Morena Cumbia de Mauricio Kartun: ensoñación y nostalgia | Resumen |
Victoria Giménez | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | La lectura como base sensible para una escena que sabe | Resumen |
Carla Pessolano | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | La migración en el teatro iberoamericano contemporáneo: Siete años de silencio de Lorena Briscoe y La extranjera de Mérida Urquía | Resumen |
A. Gabriela Ramis | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Los derechos humanos interpretados en el teatro a través de la obra “Los derechos de la salud” de Florencio Sánchez | Resumen |
Mirna Ruth Martínez | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Millennials teatrales: violencias desmanteladas, utopías y neoviolencias | Resumen |
Francisco Aurelio Sánchez, Federica Larraín Matte | ||
3º, 4º Y 5º CONGRESO IBEROAMERICANO DE TEATRO | Mujeres Creando. La ruta de creación de la pieza Mientras tengamos voz presentada en el marco del Festival UANL- México | Resumen |
Katiuska Valencia | ||
1 - 25 de 35 Artículos | 1 2 > >> |
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.