Eje ABORDAJES Y PROBLEMAS FILOSÓFICOS, HISTÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS EN EDUCACIÓN
| Haceres en contexto. Reflexiones metodológicas en educación | |
| Laura Macarena Cortez |
| Analogías y vigilancia metacognitiva sobre el pensamiento finalista en el aprendizaje de la selección natural | |
| Betina Cupo |
| El proceso de construcción del diseño curricular de la provincia de Neuquén; una mirada sobre la producción de conocimientos y saberes otros | |
| Cecilia Lucia Cavilla, Maria Silvina Olivarez, Débora Sales de Souza |
| Aportes de la perspectiva de visualidad a la investigación en historia de la educación | |
| Maya Corredor |
Eje ASPECTOS SOCIO-CULTURALES DE LA EDUCACIÓN
| Mirar desde la ESI: prácticas visuales sexogenerizadas en las clases de lengua y literatura en la escuela secundaria | |
| Ana Carou |
| Alfabetización académica en formación psicopedagógica: propuestas presenciales y virtuales | |
| Rosa Catrambone, Andrea Ledwith |
Eje FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
| Creatividad e innovación en las prácticas educativas en el nivel inicial | |
| Rosana Cecilia Chesta |
| La oferta de formación continua para profesores de economía de la escuela secundaria | |
| Andrés Coca Santillán, Jorge Lo Cascio, Pablo Sisti |
| Estrategias y afectaciones del trabajo docente en escenarios híbridos | |
| María Malena Lenta, María Belén Sopransi, Silvina Cuello, Josefina Yabor, Lucrecia Petit, María Eugenia Rodríguez, Carola Santagelo |
| Revistas científicas de educación: un aporte para pensar la formación docente continua | |
| Mariana Carballo |
Eje CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS y SABERES
| Conversar para comprender: aproximaciones teóricas y empíricas al aprendizaje en la escuela a través de la interacción en torno a textos | |
| Juliana Tonani, María de los Ángeles Chimenti, Victoria Arnés |
| Procesos reflexivos de una docente de Prácticas de la Enseñanza del Profesorado en Biología | |
| Adriana Casamajor, Natalia Romina Velasquez |
| Prácticas de diálogo epistémico en escuelas de Buenos Aires | |
| Laura Gabriela Ceballos |
| La (re)construcción del conocimiento en la formación docente mediada por las nuevas tecnologías. | |
| Ana Paula Cappadona |
| La investigación acción participativa, como puerta para la resolución de problemas generados por la pandemia en escuelas secundarias de Merlo | |
| María José Barrionuevo, Mario Caballero, Miguel Cristiano, Paula Ibarbia |
Eje ESTUDIOS SOBRE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTXS
| Saberes vinculados al ejercicio de la ciudadanía en la escuela secundaria | |
| Cristina Lorena Calvo |
Eje EDUCACIÓN, ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
| Análisis de los lineamientos de la política educativa uruguaya (2020-2024). Debilitamiento de la participación y erradicación de la disputa político-pedagógica | |
| Stefanía CONDE, Camila FALKIN, Cecilia SÁNCHEZ |
| Apropiaciones docentes de la política Red de Escuelas de Aprendizaje | |
| Magali Correa, Daiana Espínola, Yesica Monzón, Alicia Sambrana |
| Continuidad Pedagógica en el distrito de Merlo, provincia de Buenos Aires. Perspectivas de docentes y estudiantes secundarios en tiempos de pandemia. | |
| María José BARRIONUEVO, Mario CABALLERO, Miguel CRISTIANO, Paula IBARBIA |
2º Congreso Nacional sobre Arte Público en Argentina
ISBN 978-987-8927-10-7