Eje ABORDAJES Y PROBLEMAS FILOSÓFICOS, HISTÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS EN EDUCACIÓN
| Las interacciones dialógicas en la clase de Sociología. Aproximación desde las concepciones de los estudiantes | |
| Patricia Ibarrondo |
Eje FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
| Identidad y alfabetización académica en la formación docente inicial: ¿un matrimonio imposible? | |
| Maximiliano IMPRÓVOLA |
Eje CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS y SABERES
| La contingencia léxica en el jardín maternal: un análisis cualitativo de las estrategias discursivas empleadas por las docentes | |
| María Ileana Ibañez |
| La investigación acción participativa, como puerta para la resolución de problemas generados por la pandemia en escuelas secundarias de Merlo | |
| María José Barrionuevo, Mario Caballero, Miguel Cristiano, Paula Ibarbia |
Eje EDUCACIÓN, ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
| Aportes de la perspectiva política de escalas para el análisis de las reformas en el nivel secundario: el caso de la secundaria del futuro en CABA. | |
| Valentina IRIGOYEN |
| Continuidad Pedagógica en el distrito de Merlo, provincia de Buenos Aires. Perspectivas de docentes y estudiantes secundarios en tiempos de pandemia. | |
| María José BARRIONUEVO, Mario CABALLERO, Miguel CRISTIANO, Paula IBARBIA |
2º Congreso Nacional sobre Arte Público en Argentina
ISBN 978-987-8927-10-7