1. La teoría de las artes ante el desafío de la inter y transdisciplina
| El abordaje interdisciplinario del arte indígena como concepto de arte ampliado en el marco de la historia del arte contemporáneo | |
| Joaquín Ponzinibbio, Marcela Andruchow |
2. Transformación del campo profesional - nuevas áreas de inserción
| De Puán a los Archivos fotográficos: cómo llegar sin morir en el intento | |
| Gabriela Andrea Solís, Constanza A Volpin, María Carla Tomasini |
3. Puesta en valor y puesta en crisis de la historia y de la historiografía de las artes
| Rebordes de las Historias del Arte. Sobre una práctica curatorial en torno a la obra de Juan Batlle Planas | |
| Agustina Alonso López, Lucía Álvarez, Axel Ezequiel Ferreyra Macedo, Clarisa Mariel López Galarza, Juan Cruz Pedroni |
| El cuerpo del horror. Violencia y representación en Calderón de Pier Paolo Pasolini | |
| Miriam Alvarado |
4. Interacciones entre lo visual, lo sonoro y la palabra
| De imágenes y alteridades: propuestas de desarrollo de experiencias de educación audiovisual en territorio | |
| Mónica Acosta, Jazmín Bazán, Pablo Guardia |
| La playa o el fin de las vacaciones | |
| Mercedes Alonso |
| Poesía en el teatro o la ritualidad de la palabra | |
| Catalina Julia Artesi |
| Metáforas tradicionales en lenguajes modernos: Continuidades del pensamiento occidental en la música de J. C. Paz | |
| Santiago J. Moreno, Carlos Kristop, Hernán D. Ramallo, J. Fernando Anta |
7. Artes: nuevas técnicas y tecnologías
| Arte, ciencia y tecnología en Latinoamérica (2005-2015): configuraciones de latinoamericanidad en exposiciones contemporáneas | |
| Jazmín Adler |
8. Paradigmas emergentes en la educación formal
| Trasponer para expandir: dos miradas sobre lo femenino en "La Cámara Oscura" | |
| Nahuel Almirón Rodríguez, Paula Bovone |
| Reflexiones acerca de la evaluación en arte propuesta por los diseños curriculares vigentes | |
| Laura Aguilar, Cecilia Campanari, Marina Galvan |
9. Crítica académica, periodismo cultural y crítica en los medios
| Arte cartográfico. Mapas de resistencia: Horacio Zabala y Adriana Bustos | |
| María Cristina Ares |
| Miradas danesas sobre la sociedad norteamericana: desviación, miedo y violencia en el cine pos-dogma | |
| Victoria Lencina, Sol Apesteguía, Alejandra Bonaccini |
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.