Artes del Espectáculo y Educación
| Drama Aplicado para el desarrollo de habilidades sociales para personas en situación de discapacidad | |
| Gabriela Basauri, Bárbara Bodelón |
| La selección de las y los sujetos para la formación universitaria de actores y actrices en Chile | |
| Gabriela Basauri Pilowsky |
Artes del Espectáculo y Psicoanálisis
| Intersecciones entre psicoanálisis y teatro | |
| Laura Silvina Baumarder, Sandra Laura Petracci, Claudia Zampaglione, Karina Benuzzi, Rosana Manghi |
| Sobre la teoría necesaria del lenguaje y de lo imaginario para el Psicoanálisis y la Filosofía del teatroo | |
| María Alejandra Botto Fiora |
Artes Liminales
| Montajes de lo heterodoxo como procedimiento espectacular en la escena de Buenos Aires | |
| Daniela Berlante |
Artes Performativas
| Lúnes, mártes y miércoles tres: Hechiceras y ritos de mujeres en Lima ante el Santo Oficio de la Inquisición (Siglo XVIII) | |
| Victoria Azul Bussmann |
| Romper el binarismo. El problema del género en la actuación. | |
| Camila Paz Ballestero |
| La máscara teatral como maquinaria de rostridad | |
| Alba Graciela Burgos Almaraz |
Sobre las Mujeres en las Artes del Espectáculo
| Tiempo, espacio y territorialidad en ¨Casa 12¨ y ¨El amor viaja lento¨, espectáculos presentados en 2020. | |
| Susana Elena Bonifacio |
Políticas Culturales y Gestión vinculadas a las Artes Escénicas
| Más allá de la producción integral: un modelo trans-teórico de investigación cultural | |
| Raúl Santiago Algán, Brenda Sabina Berstein |
Teatro y Artes Escénicas
| La territorialidad del teatro argentino: Formosa (1963-1975) | |
| Marisa Estela Budiño |
| Traducciones de lo autorreferencial en dramaturgias de Córdoba en el siglo XXI. Primeros apuntes | |
| Germán Pablo Brignone, Laura Fobbio, Micaela Van Muylem |