Trabajos generales
| Democracy and Participation in 19th century debate about the Volksschule (primary school) in Germany – Insights to the work of Friedrich W. Dörpfeld | |
| Sebastien Engelmann, Daniel Lars Löffelmann |
| Monitores y alumnos de las escuelas radiofónicas del movimiento de educación de base en Pernambuco: alfabetización de adultos y cultura popular (1961-1966) | |
| Kelly Ludkiewicz Alves |
| Sentidos de la maternidad en Brasil y en Estados Unidos(década de 1920) | |
| Ariadne Lopes Ecar, Rafaela Silva Rabelo |
1.2 Propuestas y agentes en la construcción del laicismo educational
| Brasil, 1891-1909: the professional education in the state of minas gerais under a secular political regime | |
| Elizabeth Farias da Silva, Betânia de Oliveira Laterza Ribeiro |
1.5 Identidades desplazadas, migraciones y exilios en la Historia de la Educación I
| A research about the ethnic school of the Colonial Nucleus Barão de Jundiaí-SP-Brasil (1880-1893): first considerations | |
| Cintia Lima Raphael, Francisco Glauco Gomes Bastos, Leonardo Marques Tezza |
| Freedom Takes Many Forms:Sovereignty and Schooling in New York City and San Juan, Puerto Rico, 1948-1975 | |
| Lauren Lefty |
1.13 Emancipación y colonización: instituciones y prácticas educativas
| Graduados y lectores del convento de Santo Domingo, Santiago de Chile (1632-1734): Mediadores culturales en el sur del Nuevo Mundo | |
| Miguel Lecaros |
1.21 Emociones y sensibilidades en la historia de la educación
| The May 4th Movementfrom the Perspectiveof Emotional History:College Student,Teacher and Their Emotions | |
| Deng Lingyan |
2.2 Diálogo sur-sur sobre la emancipación y la escolarización: políticas y prácticas convergentes y divergentes
| Emancipation and Education: a case study of the rural Cape Colony, South Africa, 1838-1852 | |
| Helen Ludlow |
2.3 Historia de la Educación e (in)migrantes italianos: una historia compleja
| Educar para la catolicidad y la italianidad: el periódico corriere d’ Italia, rs, Brasil (1913 – 1927) | |
| Terciane Ângela Luchese |
2.4 Trayectorias de mujeres educadoras: motores y espejos de transformaciones de la enseñanza y la emancipación
| Noêmia Saraiva de Mattos Cruz y la educación rural en São Paulo - década 1930 | |
| Ariadne Lopes Ecar |
2.5 Expansión y diversificación de la escolarización
| Between workers and military: the educational proposal of the industrial high school of fábrica da estrela | |
| Maria Beatriz Leal da Silva |
2.12 Imágenes, gestos y sonidos de emancipación y/o colonización II
| La educación artística en Brasil: caminos en busca de la identidad, reconocimiento y emancipación | |
| Lucirene Catini Lanzi, Karina Cássia de Oliveira Reis, Cíntia Lima Raphael |
2.17 Identidades desplazadas, migraciones y exilios en la historia de la educación III
| Entre la sumisión y la resistencia: Las Cofradías de negros como espacios educativos en el período tardo colonial | |
| María Linares |
| Freedom writers: education as emancipation of slaves | |
| Alexandra Lima da Silva |
2.18 El contacto entre cuerpos y gimnástica: ¿emancipador o colonizador?
| The physician-pedagogue D. G. M. Schreber, his ‘domestic gymnastics’ and his son, the judge D. P. Schreber, his ‘Memories of a nervose patient’ and his father | |
| Meily Assbú Linhales |
2.22 Políticas y actores educativos en los procesos de emancipación y/o colonización III
| Professional education, poverty and marginalization in Belo Horizonte, mg, a modern brazilian capital (1909-1927) | |
| Betania De Oliveira Laterza Ribeiro, José Carlos Souza Araujo |
2.41 Reivindicar, contestar y contornear para la mejor enseñanza
| Femme dans un monde d'hommes : contraintes, négociations et émancipation. Le cas d'une directrice d'établissement technique féminin du milieu du 20e siècle | |
| Véra Léon |
3.4 Identidades desplazadas, migraciones y exilios en la historia de la educación V
| Educación laica o educación religiosa: tensiones en la educación para indígenas del Chaco argentino (circa 1900-1960) | |
| Yamila Liva, Victoria Soledad Almirón, Teresa Laura Artieda |
3.13 Textos escolares: identidades, nacionalidad, emancipación y colonización
| Periódicos educativos brasileños como espacios de actividad intelectual autónoma, en instituciones de formacion de profesores en Brasil: la revista didática (1964-1975) en focus | |
| Rosane Michelli Castro, Cintia Lima Raphael, Laiene Okimura Kadena |
3.16 Abordajes de los procesos de emancipación y colonización a través de la cultura escolar y el curriculum III
| Una mirada sobre la educación primaria en Alagoas, Brasil en el siglo XIX: los métodos de enseñanza, el conocimiento y la formación de los profesores | |
| Edgleide de Oliveira Clemente da Silva, Suzana Lopes de Albuquerque |
| La construcción de la nación brasileña: la escuela secundaria y la formación de las elites de 1838 a 1889 | |
| Ariclê Vechia, Karl Michael Lorenz |
3.18 Agencia educacional e intercambio cultural
| Memories and Celebrations of Italianness. Italian migration to the Rio Grande do Sul: between school and the public use of history (1925-1938) | |
| Alberto Barausse, Terciane Angela Luchese |
3.19 Género, sexo y cuerpo en los procesos de emancipación y/o colonización VI
| Visualizing girls’ place in coeducational photography schools: is emancipation possible?( | |
| Vera Leon |
4.9 Docentes, académicos e instituciones formadoras en los procesos de emancipación y/o colonización VI
| Educar para la liberación: los contenidos y perspectivas teóricas emancipatorias en la formación en Ciencias de la Educación. El caso de la FCE de Paraná, Argentina, 1973 – 1974 | |
| María del Pilar López |
I Encuentro Internacional sobre Identidades
ISBN 978-987-8927-97-8