Eje 1. Procesos y condiciones del trabajo docente
EL TIEMPO DE TRABAJO Y LAS PRÁCTICAS DOCENTES: REGULACIONES Y PERCEPCIONES DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA. | |
Carolina Ambao |
Inclusión, convivencia democrática y políticas de cuidado en la escuela secundaria | |
Gustavo Javier Galli, Ana Josefina Arias, Pablo Francisco Di Leo |
“Las regulaciones sobre la carrera docente. Notas para su conceptualización” | |
Carolina Ambao, Inés Cappellacci, Susana Shoo, Fernanda Saforcada |
Eje 2. Políticas educativas y trabajo docente
Primeras experiencias laborales en Programas Socioeducativos | |
Fernanda Alfaro, Patricia Maddoni, Marcela Terry |
Eje 3. Formación permanente: políticas y procesos
Relatos de experiencias pedagógicas y formación docente desde la Extensión Universitaria | |
Paula Valeria Dávila, Agustina Argnani Argnani |
Eje 4. Evaluación, currículum y trabajo docente
Un análisis crítico sobre el operativo Aprender 2016 | |
Liliana Pascual, María Luz Albergucci |
Eje 5. Pedagogía y trabajo docente
Habitar la escuela secundaria en clave pedagógica | |
Ileana Ramirez, Claudio Nuñez, Maia Acuña |
Eje 9. Trabajo docente, políticas de inclusión y derecho a la educación
Escuela secundaria y políticas de inclusión. Efectos de los cambios en los regímenes académicos en el trabajo docente | |
Patricia Malena Delgado, Marta Graciela Argañaras Janus, Jorge Samuel Salas |
El Plan Fines en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires: aportes al debate sobre el trabajo docente y los programas socioeducativos | |
Maia Gruszka, Ariadna Abritta |
CONDICIONES DE TRABAJO PARA LA PROMOCIÓN DE DERECHOS EN LAS ESCUELAS | |
Mariela Giselle Canessa, María Dolores Abal Medina, Lila Ferro |
El trabajo docente y el acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes como una cuestión institucional | |
Sandra Nicastro, Marcela Andreozzi, Maria Aleu |
Eje 10. Perspectivas históricas y biográficas sobre la formación y el trabajo docente
Los procesos de organización y concienciación gremial de los docentes en la Argentina a principios del siglo XX | |
Gustavo Alberto Raide, Martin Acri |
Eje 12. Trabajo docente en la Educación Superior
RELATOS DE EXPERIENCIA, ANTESALAS DE FORMACIÓN DOCENTE DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANA | |
Stella Maris Abate, Veronica Orellano |
Notas para problematizar el trabajo docente universitario. El caso de la Universidad Nacional del Sur | |
Verónica Soledad Walker, Raúl Armando Menghini, Sandra Mariel Alarcón |
IX Jornadas de Investigación en Historia de España
ISBN 978-987-8927-80-0
Cómo citar los trabajos publicados del evento 2023:
Nombre/s y apellido/s autor/a/es, “Título del trabajo publicado”, en Nadia Andrea De Cristóforis (comp.), Historia de España: Dinámicas y desafíos de sus campos de estudio, ISBN 978-987-8927-80-0, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras – Universidad de Buenos Aires, 2023. Disponible en <http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/IXIHE/IXIHE/schedConf/presentations>