Mesa 2. Arte, artesanía e identidad
El despertar de la cerámica: trabajo, compromiso y renacimiento |
PDF
|
Graciela Scocco |
|
Mesa 3. Tensiones, modernidad, tradición, arte y política en la Argentina
Miguel Paulino Tato y Carlos Alberto Pessano: de la crítica cinematográfica a la función pública |
PDF
|
Romina Spinsanti, Silvana Spadaccini |
|
Mesa 6. Significados de la imagen pictórica
En torno a un retrato de Santo Toribio de Mogrovejo, Arzobispo de Lima, en el Museo Nacional de Bellas Artes |
PDF
|
María Cristina Serventi |
|
Con la pluma y el pincel. Imágenes y palabras para un "noble" oficio en tierras andinas |
PDF
|
Gabriela Siracusano |
|
Mesa 8. Memoria, identidad y representación
El motivo del árbol en el arte budista |
PDF
|
Paula Savón |
|
Téster de violencia. Descubrir y retirar fotografías en el contexto discursivo de la creación del museo de la memoria en Argentina |
PDF
|
Mariana Speroni |
|
Mesa 9. Fotografía
Memoria colectiva y mensaje visual masivo. Experiencia cultural y fotografía en Caras y Caretas |
PDF
|
Sandra Szir |
|
¿Angelitos a la europea? Fotografía y muerte infantil en la Argentina del siglo XIX |
PDF
|
Diego Guerra, Florencia Souto, Agustina Vessuri |
|
Mesa 10. Abordajes teóricos e historiográficos
El arte argentino de los años noventa. Discurso crítico y relatos sobre el arte |
PDF
|
Florencia Suárez Guerrini |
|
IX Jornadas de Investigación en Historia de España
ISBN 978-987-8927-80-0
Cómo citar los trabajos publicados del evento 2023:
Nombre/s y apellido/s autor/a/es, “Título del trabajo publicado”, en Nadia Andrea De Cristóforis (comp.), Historia de España: Dinámicas y desafíos de sus campos de estudio, ISBN 978-987-8927-80-0, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras – Universidad de Buenos Aires, 2023. Disponible en <http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/IXIHE/IXIHE/schedConf/presentations>