• Teoría y crítica de la animalidad en las representaciones literarias.
| Español- Argentina “Las fábulas en la antigua Grecia. Los animales y el derecho en Hesíodo y Esopo” | XML | 
| Rosana Gallo | 
| Algunos comentarios sobre lo animal y lo humano en Bestiário y en el cuento fantástico brasileño. | XML | 
| Juan Pedro Rojas, Gabriel Gomes Vieira | 
| Devenires animales en Caballería Roja y Dzhan | XML | 
| Macarena Paula Gandolfo Mariet | 
• Las relaciones culturales entre el hombre y los animales.
| "Bestialidad" y "desierto" en la conformación del Estado-nación argentino. | Sin título | 
| Lilén Gomez | 
Problemas filosóficos en torno al hombre y el animal
| Lupus hominis lupus La tensión constitutiva animal/ser humano en la poética de Lobo suelto / Cordero atado | XML | 
| Daniel Gustavo Gutiérrez | 
| Ante lo animal. Lecturas posthumanas a propósito de vidas precarias y sacrificables | |
| Anahí Gabriela González | 
| Mi tío el yaguareté: ¿un manifiesto antiespecista? | XML | 
| Alejandra Adela González | 
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.