LA REPRESENTACIÓN HISTÓRICA EN LOS DISCURSOS CURATORIALES DEL PRESENTE
| Arte e Historia: diálogo y resignificación de las imágenes en el discurso curatorial | |
| María Florencia Galesio, Patricia Nobilia |
TEATRO E HISTORIA
| Patrimonio cultural inmaterial: cartografías teatrales posibles | |
| María Laura González |
FOTOGRAFÍA E HISTORIA
| La producción fotográfica de José La Vía en San Luis, entre lo público y lo privado en el período 1910-1940 | |
| Andrés González |
MÚSICA E HISTORIA
| El tango en Junín: catalogación, identificación, digitalización y habilitación de acceso público a partituras del patrimonio tanguero de la ciudad y sus alrededores | |
| Natalia Sinde, Estefanía Sinde, Cristian Ezequiel Guarinos |
| El busto de Julián Aguirre [1868-1924] como homenaje luego de su muerte: una estrategia para el recuerdo | |
| Luisina García |
| Resonancias de lo íntimo: una primera aproximación a las prácticas musicales en la vida privada bonaerense a comienzos del siglo XX | |
| Daniela A. González |
Simposio: Las publicaciones periódicas en la historia de la música en Argentina (1880-1916)
| Panorama de revistas de música y otras fuentes periódicas de Buenos Aires (1880-1910) | |
| José Ignacio Weber, Yanet Hebe Gericó, Pedro Augusto Camerata |
| La música en los festejos patrios de 1910 en San Juan - Argentina a través de la prensa periódica | |
| Yanet Hebe Gericó |
CONFERENCIA
| Historia e imagen | |
| Ricardo González |
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.