Eje 1: La utopía y sus derivas en las representaciones literarias.
| La distopía literaria como escape en la URSS | DOC |
| Mariana TR4tqr Lejtman |
| Entre el desierto y la utopía: una semblanza de Lev Lunts | DOC |
| Julián Alejandro Lescano |
| El cuerpo-máquina en R.U.R. de K. Čapek y Todos quieren ser robots de F. Svarovski | DOC |
| Eugenio López Arriazu |
| Un afuera constitutivo para transformar las premisas del pensar. Reflexiones en torno a El aire, de Sergio Chejfec | DOC |
| Matías Lemo |
| Verne con Benjamin: futuros pasados en París en el siglo XX | DOC |
| Pablo Jerónimo Ledesma, Carolina Jimena Ramallo |
| “Utopía”, de Wisława Szymborska y una poética del reverso | DOC |
| Omar Lobos |
| Temporalidades «otras» en la construcción de utopías, reflexiones en torno al poema Having a Coke with You de Frank O’Hara. | DOC |
| Tobías Emanuel Leiro |
| Revelar y rebelarse a través del lenguaje: un análisis de “La revolución sentimental” de Pérez de Ayala y “La Isla de los Inmortales” de Luis Araquistáin | DOC |
| Eliana Gabriela Amschlinger, Gina Sasha Coromoto Laleggia Gerez, Lorena Di Scala |
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.