Trabajos generales
| Los verbos como tipos y subtipos de procesos. Una revisión teórica de su determinación semántica en la gramática sistémicofuncional | |
| Damián Alvarado, Augusto M. Trombetta |
| El problema de la transitividad. Alternancia entre objeto directo y complemento preposicional | |
| Mabel Giammatteo, Hilda Albano, Augusto M. Trombetta |
| La periferia alza su voz: Shakespeare en traducción rioplatense de la mano de Miguel Ángel Montezanti | |
| Sabrina Ferrero, Rodrigo Telaina |
| Indagaciones acerca de las configuraciones territoriales e identitarias en la narrativa de Raúl Novau y Marcial Toledo | |
| María Eugenia Mercol, Romina Inés Tor |
| El proyecto de intercomprensión en lenguas germánicas en el marco de la UNASUR | |
| Valeria Wilke, Patricia Lauría, Brigitte Merzig, Sandra Trovarelli |
| Narrador, memoria y relato: la palma, la espina y la punta de la aguja. Una lectura desde W. Benjamin de “Los dragones no conocen el paraíso” de Caio F. Abreu | |
| Fabiana Takahashi |
| Eneida Maria de Souza. Uma intelectual | |
| Camila Torres, Edgar Cézar Nolasco |
| Sobre un tono apocalíptico adoptado recientemente en los estudios literarios nacionales | |
| Marcelo Topuzian |
| Campesinos libres e iguales: el proyecto de fray Bartolomé de Las Casas para el Nuevo Mundo | |
| Vanina M. Teglia |
| La condición mestiza: Roa Bastos y Ruy Díaz de Guzmán | |
| Silvia Tieffemberg |
| Cartografías sociales en la narrativa argentina del siglo XXI. Aproximaciones a un texto de Cristian Alarcón | |
| Liliana Tozzi |
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.