Mesa 3. Tensiones, modernidad, tradición, arte y política en la Argentina
Ulyses Petit de Murat, de la literatura al cine | |
Julia María Bermúdez |
Mesa 6. Significados de la imagen pictórica
El pintor, la mujer y la escena. La Bajada de Santa Lucía de Marcelino San Arromán | |
Gabriela Braccio |
Mesa 7. Coleccionismo
Ferruccio Stefani y la formación de un mercado de arte italiano en Buenos Aires | |
María Isabel Baldasarre |
Mesa 8. Memoria, identidad y representación
Cuadros de una exposición: una lectura de la muestra "100 años de plástica en Córdoba". Museo Caraffa. Córdoba. 2004 | |
Gustavo Blásquez, Alejandra González |
Alejo González Garaño y la construcción de una historia gráfica nacional | |
Talía Bermejo |
"Uno de vosotros es un diablo" Jn. 6.70. La pervivencia de la identificación de Judas con el imaginario del judío | |
Carlos Blanco |
Mesa 10. Abordajes teóricos e historiográficos
El valor estético y la explicación histórica de la obra de arte | |
Gabriel Oscar Blanco |
Olvidar la belleza, buscar el sentido (rescate crítico de la Teoría del arte para el estudio del Arte Prehispánico) | |
María Alba Bovisio |
I Jornadas Internacionales de Teoría, Historia y Gestión del Espectador Teatral
ISBN 978-987-8363-35-6
II Jornadas Internacionales de Teoría, Historia y Gestión del Espectador Teatral
ISBN 978-987-8363-36-3
III Jornadas Internacionales de Teoría, Historia y Gestión del Espectador Teatral
ISBN 978-987-8927-49-7
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.