Mesa 1. Problemas de recepción
Salomé. Una mujer fin de Siècle, entre el orden conservador y la modernidad | |
Silvia Glocer |
Mesa 3. Tensiones, modernidad, tradición, arte y política en la Argentina
Tradición y modernidad en la crítica cinematográfica argentina: Roland y Calki | |
Celeste Egea, Carolina González |
Mesa 4. Arquitectura y patrimonio
Lo que no fue: el proyecto neogótico de la Iglesia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa | |
Ofelia Manzi, Patricia Grau Dieckmann |
Mesa 5. Gráfica e ideología
Judeocaturas. Caricaturas antisemitas en la prensa nacionalista porteña (1937-1939) | |
Marcela Gené |
Las presencias en Le Jupiter Olympien. Una aproximación a Quatremère de Quincy y Charles Robert Cockerell a través de un libro del siglo XIX | |
PubÁgatalicaciones Gigante, Julia Ariza |
La editorial Poseidón y la circulación de libros de artes plásticas en la Argentina en los '40 | |
María Amalia García |
Mesa 8. Memoria, identidad y representación
Cuadros de una exposición: una lectura de la muestra "100 años de plástica en Córdoba". Museo Caraffa. Córdoba. 2004 | |
Gustavo Blásquez, Alejandra González |
Mesa 9. Fotografía
¿Angelitos a la europea? Fotografía y muerte infantil en la Argentina del siglo XIX | |
Diego Guerra, Florencia Souto, Agustina Vessuri |
I Jornadas Internacionales de Teoría, Historia y Gestión del Espectador Teatral
ISBN 978-987-8363-35-6
II Jornadas Internacionales de Teoría, Historia y Gestión del Espectador Teatral
ISBN 978-987-8363-36-3
III Jornadas Internacionales de Teoría, Historia y Gestión del Espectador Teatral
ISBN 978-987-8927-49-7
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.