Trabajos generales
| La inseguridad en el diario: representaciones discursivas en torno al “caso Piparo” en Clarín | |
| María Lucía Molina, Mariana Pérez |
| Cultura oral en el contexto argentino: de la performance al archivo | |
| María Inés Palleiro |
| Entre lo propio y lo ajeno: el lugar de las tradiciones en el pensamiento martiano | |
| María Fernanda Pampín |
| Conjurar los monstruos. Una lectura gótica sobre la crítica teatral y el folletín en los escritos de Sarmiento en el exilio (1840-1849) | |
| Daniela Paolini |
| Prensa y literatura en el siglo XIX: nuevas lecturas alrededor de un “viejo” problema | |
| Hernán Pas |
| Relativos, un caso de cambio categorial | |
| Rosana Pascual, Daniel Romero |
| Stéphane Mallarmé: poesía y traducción. Sobre la invención y la actualidad de las nociones de palabra total y nudo rítmico para la práctica de traducción | |
| Violeta Percia |
| Duas leituras tradutórias, J. P. Sullivan e Paulo Leminski: atualizando o Satyricon de Petrônio | |
| Livia Pereira |
| Dos inflexiones contemporáneas del Martín Fierro: entre el orden alfabético y la traducción verso a verso | |
| Martín Pérez Calarco |
| Entre la teoría literaria, lo novelezco, la vida. El movimiento del caballo y Zoo, o cartas no de amor, de Víktor Shklovski | |
| Agustina Pérez |
| Construcción de la identidad diaspórica en la autobiografía infantil: When Hitler Stole Pink Rabbit (1971), de Judith Kerr | |
| Soledad Pérez |
| Análisis sociolingüístico del empleo de préstamos del inglés en avisos impresos en español bonaerense (1880-1930) | |
| María Soledad Pessi |
| Kafka e a condição humana: uma chave de leitura dialética | |
| Ubiratan Pinto |
| Un posible recorrido por la historia de la historieta argentina | |
| Noelia Pistoia |
| La ficción en la picota: consideraciones sobre lo extraño y lo sobrenatural en las narraciones de crimen de A. G. Meißner | |
| Carola Pivetta |
| La propaganda oficial de la última dictadura militar argentina (1976-1983): un análisis de sus imágenes y sus argumentos | |
| Anabella Laura Poggio |
I Jornada de Estudios Hegelianos : Subjetividad y Realidad efectiva
ISBN 978-987-8363-43-1