Eje 3: EDUCACIÓN EN MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES
| La EFA Banquinera. Del reconocimiento de la singularidad a la singularidad del reconocimiento | |
| Joaquín Rotman |
Eje 4: FORMACIÓN Y TRABAJO DOCENTE
| La investigación educativa sobre la práctica profesional en el contexto de la formación de posgrado | |
| María Alejandra RUEDA, Analía GUARDO |
| Estudio descriptivo – comprensivo de las intervenciones didácticas de pareja pedagógica en el dispositivo tutorial – grupal – participativo durante la residencia. | |
| Cecilia Román, Adriana Tomic, Dinah Sumbré, Claudia Mendoza |
| Las tutorías: una propuesta de acompañamiento en el aprendizaje de los alumnos universitarios | |
| Analia PIZARRO, Cosme ROCCHIO |
Eje 5: CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS y SABERES
| Producción, reconocimiento y legitimación del conocimiento en los Institutos Superiores de Formación Docente: Argentina 2006-2016 | |
| Cristina Ricci |
| La Representación social del Emprendendimiento y su relación con la Creatividad y la Autoeficacia Emprendedora en jóvenes de Capital y Gran Buenos Aires | |
| Roxana Rusak |
| Mi sensei es un otaku : el manga y el anime como herramientas de abordaje para las Prácticas del Lenguaje y la Literatura en la Escuela Secundaria | |
| Diego Hernán ROSAIN, Roberto Jesús SAYAR |
| “¿Están preparados para escuchar este cuento?”: los recursos docentes para la enseñanza del vocabulario. | |
| María Ileana IBAÑEZ, María Laura RAMÍREZ |
Eje 7: EDUCACIÓN, ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
| Las relaciones Nación-provincia en las políticas educativas para la secundaria obligatoria (2009-2015) | |
| Vanesa Romualdo |
| La mirada de los Asesores Pedagógicos de las escuelas técnicas de la Ciudad de Buenos Aires sobre la implementación de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad | |
| Daniel Rey |
I Jornada de Estudios Hegelianos : Subjetividad y Realidad efectiva
ISBN 978-987-8363-43-1