Trabajos generales
| Del diario mural a la red: modos de escribir ficción en las horas de Lengua y Literatura | |
| Paula Labeur |
| Primer movimiento: en busca de una reforma del Plan de Estudios de la carrera de Letras (FFyLUBA). Un breve recorrido histórico | |
| Juan Manuel Lacalle |
| Uso del voseo en los libros de texto para la enseñanza del castellano rioplatense | |
| Laura Lagos |
| Buena conciencia, malas costumbres. La cuentística de David Viñas sobre el peronismo, a la luz de las reflexiones de Contorno | |
| Sol Lebenfisz |
| Los usos de la fotografía en el ensayo documental. La relación crítica con lo real y la memoria subjetiva e histórica | |
| María Florencia Llarrull |
| Prensa y sátira en dos publicaciones europeas del siglo XVIII: The Spectator y El Pensador | |
| Agustina Lojoya Fracchia, María Laura Romano |
| La enunciación lírica en la obra poética Gesto de soledad de José Adán Molfino Vénere | |
| Lisa Marianella López |
| ¡Andá al grano! Revisión de las bases neurofisiológicas de la comprensión de expresiones idiomáticas y prosodia emocional: su estudio en la epilepsia del lóbulo temporal derecho | |
| Daniel Mark Low |
| Los pueblos originarios en el discurso escolar (1997-2013): la etapa precolombina | |
| Camila Florencia Lozada |
| Estrategias de desplazamiento del binario de género en dos textos teatrales argentinos | |
| Ezequiel Lozano |
| La superstición política en la recepción de Walsh | |
| Juan Pablo Luppi |
II Jornadas de Estudiantes Investigadorxs de Letras
ISBN 978-987-8363-72-1
III Jornadas de Estudiantes Investigadorxs de Letras
ISBN 978-987-8927-56-5
Estas Jornadas fueron organizadas por el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (contacto: letras@filo.uba.ar)