Cuerpos colonizados
| Las prácticas violentas del poder masculino sobre los cuerpos femeninos en The Handmaid’s Tale (HULU, 2017-) y La chica que limpia (CineAr, 2017). | XML |
| Constanza Milagros Aguirre |
El cuerpo como monumento y documento de la historia
| Los bustos de Eva Perón. Marcos López y Carlos Gamerro: entre la canonización y la parodia | |
| maria cristina ares |
| Historia, memoria y archivo: el cuerpo como objeto de violencia en la obra de Griselda Gambaro | XML |
| Patricia Sapkus, Miriam Alvarado |
Pasiones y sueños del cuerpo.
| ¿Hacia una postmaternidad? Una lectura de Precoz de Ariana Harwicz | Sin título |
| Marcela Monica Arpes |
| ¿Hacia una postmaternidad? Una lectura de Precoz de Ariana Harwicz | Sin título |
| Marcela Monica Arpes |
| Le viste la cara a dios de Gabriela Cabezón Cámara. De la bella durmiente cautiva a la Beya vengativa : el sueño como praxis somática de resistencia y liberación | XML |
| Marie Audran |
Cuerpo y animalidad
| Desandando las fronteras entre Logos y phoné para escuchar el animal que nos habita | Sin título |
| Daniela Elisa Alvarez |
| Paralelismos entre lo humano y lo animal en El gallo de oro | Sin título |
| Fátima Abigail Argüello |
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.