Prólogo
Prólogo | |
Marisol Murujosa, Noelia Ayelén Stetie, Guadalupe Alonso, Carla De Natale, Analí Rosa Taboh, Lorena Karina Di Scala, Matías Ezequiel Pugh, Belén Violante |
1. Análisis del discurso - Sociolingüística
La lengua y la memoria discursiva de la diáspora caboverdeana en Argentina | |
Graciela Maricel Martínez |
La Argentina sea unida o nos devoran los de afuera: un análisis de los discursos presidenciales de pandemia durante el 2020 | |
Florencia Medina |
3. Gramática
Las “partículas” de las estructuras comparativas de cantidad del latín | |
Sabrina Molinero |
4. Lingüística y Educación
Ideologías lingüísticas en un profesorado con orientación en Educación Intercultural Bilingüe de la provincia de Santiago del Estero | |
Nahuel Nicolas Martinez |
6. Psicolingüística
Ambigüedad, interferencia y expectativas durante la comprensión de relativas de objeto | |
Marisol Murujosa |
El lenguaje infantil y su desarrollo asimétrico: un estudio entre planos de narraciones orales | |
Camila Mendoza |
![Licencia Creative Commons](http://i.creativecommons.org/l/by/3.0/80x15.png)
Este trabajo está licenciado badjo unaLicencia de Atribución Creative Commons 3.0.
Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Jornadas Interdisciplinarias sobre Baja Edad Media y Modernidad Temprana
ISBN: 978-987-4923-67-7
Agosto 2017