Tamaño de fuente:
La construcción lingüística de los mundos de ficción en situaciones de juego y narración
Última modificación: 2025-05-12
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar el empleo de ciertos recursos lingüísticos que niños/as argentinos/as de 5 años utilizan al construir mundos ficcionales en dos condiciones sociales de producción: en interacción con otro/a niño/a de la misma edad y en interacción con otros/as dos niños/as de la misma edad. Para ello se analizan 62 situaciones inducidas de juego y narración en las que 93 niños/as, que crecen en hogares que se encuentran en circunstancias socioeconómicas vulneradas, construyen mundos ficcionales. Se atiende al uso de los conectores causales, adversativos y temporales, los enunciados metalúdicos explícitos y el discurso referido en el habla de los/as niños/as y se identifican eventuales relaciones entre el empleo de estos recursos y las condiciones sociales de producción. Los resultados indican un mayor uso de conectores y discurso referido en las interacciones diádicas que en las triádicas. No se identifican diferencias en el empleo de los enunciados metalúdicos explícitos. Los resultados muestran la relevancia de atender a las distintas configuraciones interaccionales en las que los/as niños/as adquieren y ponen en juego el lenguaje.
Texto completo:
PDF
Añadir comentario