Eventos Académicos, VIII JORNADAS NACIONALES Y VI LATINOAMERICANAS DE INVESTIGADORXS EN FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Tamaño de fuente: 
¿Qué investigan las y los estudiantes avanzados de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur (UNS)? Un recorrido por los procesos de elección del tema y la delimitación del problema de investigación
Luciano Lucas Benegas, Luis Tomás Bernabé, Violeta Tebes

Última modificación: 2025-04-23

Resumen


La presente investigación se enfocó en comprender los procesos de elección y delimitación de temas de investigación, desde la perspectiva de estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca. Mediante un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso instrumental, se llevaron a cabo entrevistas semi-estructuradas a ocho estudiantes. El objetivo principal fue identificar y sistematizar los temas de investigación seleccionados; explorar el proceso de elección considerando acuerdos grupales en la definición de la problemática; y comprender las percepciones estudiantiles sobre el papel del acompañamiento docente en su formación para la investigación.

En el análisis de las entrevistas realizadas, se observó que la elección y delimitación de los temas de investigación se asoció a tres factores clave: emociones, condiciones de cursado y contexto de descubrimiento. Algunas categorías que emergieron de esta investigación, se encontraban relacionadas con el acompañamiento docente y la interacción entre pares, con un énfasis en los aspectos mencionados anteriormente. Respecto al acompañamiento docente, las y los estudiantes se refirieron a las estrategias de clase presentadas, mediante preguntas que les sirvieron para orientar y delimitar el tema; a su vez manifestaron que desde la cátedra fomentaban la continuidad del proceso que venía desarrollando las y los entrevistadas/os, al guiar, marcar y definir el camino por donde debían seguir. La construcción de una nueva categoría, el "acompañamiento entre pares", surge como un elemento adicional de apoyo, tanto desde una dimensión académica como emocional, en este proceso. En síntesis, se observó una diferencia notable entre el trabajo grupal y la elaboración individual de proyectos de tesina, diversificando experiencias en la selección de temas. A pesar de estas diferencias, las/os entrevistadas/os coincidieron en la importancia de la formación para la investigación y el acompañamiento docente y entre pares.



Texto completo: PDF


Añadir comentario