Última modificación: 2025-05-06
Resumen
Esta ponencia se inscribe en el PICT 2020 La regulación de la cuestión social a través de la educación emocional. Un estudio de los procesos de individualización en el campo político educativo en la Argentina del siglo XXI, con sede en UNGS y articulación con UBA y UNCo. Asimismo, pretende ser un avance en el marco del cual estoy desarrollando mi tesis de maestría en el marco de la Maestría en Políticas Públicas en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. En este trabajo nos centramos en cómo las organizaciones filantrocapitalistas inciden en la difusión de la perspectiva de la Educación Emocional (en adelante EE) en el territorio bonaerense entre 2016 y 2023. Interesa mostrar tanto la perspectiva que sustentan, sus similitudes y diferencias, como la construcción de lazos entre ellas que nos permitan pensar en la existencia de una res de políticas. Por su centralidad en el territorio y su presencia a escala de las instituciones focalizamos en la Fundación Cimientos; y por su capacidad de instituirse como articulador de diversos actores y organizaciones tomaremos al Proyecto Educar 2050. Analizaremos los supuestos o argumentos de los que parten y justifican su accionar, cuál es la población destinataria de sus políticas y los criterios de selección y cuáles son sus propósitos u objetivos que persiguen con sus propuestas.
Añadir comentario