Eventos Académicos, VIII JORNADAS NACIONALES Y VI LATINOAMERICANAS DE INVESTIGADORXS EN FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Tamaño de fuente: 
Docentes co-formadoras: la construcción de sus posiciones docentes en el 3° y 4° año del Profesorado de Educación Primaria. Un estudio de caso en un ISFD de la provincia de Buenos Aires.
Julieta Ángela Simari

Última modificación: 2025-05-22

Resumen


Se entiende por docente co-formadora a quien está a cargo de los cursos en que las estudiantes realizan sus prácticas de intervención áulica. Por tanto, la investigación estudiará la articulación de estas docentes con el Campo de la Práctica, ya que ofician como nexos entre el ISFD y las escuelas primarias que se asocian al Instituto.

El rol de las docentes co-formadoras adquiere un mayor protagonismo a partir de la extensión en la duración de la carrera y la reforma curricular del año 2007, convirtiéndose también en formadoras de formadoras. Las tareas que estas desempeñan tienen diferencias según el año de cursada de las estudiantes, docentes en formación, por lo que se considera solo a tercer y cuarto año de la carrera por constituir espacios en donde estas tienen una mayor intervención en las aulas del nivel, ya que dictan clase. Mientras que en primer y segundo año, realizan observaciones a instituciones de educación formal y no formal.

El objetivo de esta investigación es analizar las posiciones docentes que determinan e inciden en la construcción del rol de la docente co-formadora entre el tercer y el cuarto año del Profesorado de Educación Primaria. Para esto, mediante una metodología cualitativa, se realizaron entrevistas semiestructuradas a actores clave del ISFD y las docentes co-formadoras que articulan con dicha institución. El trabajo de campo se encuentra recientemente finalizado por lo que el estado de la investigación se encuentra en proceso de escritura.



Texto completo: PDF


Añadir comentario