Tamaño de fuente:
Políticas públicas, inclusión escolar y familia
Última modificación: 2025-05-07
Resumen
Este trabajo es una investigación sobre la inclusión cotidiana de alumnos con discapacidad en escuelas del municipio de Río de Janeiro, a partir de las percepciones de sus familias. La base teórica de este trabajo son los estudios de Vigotski sobre los niños con discapacidad - Fundamentos de la Defectología - que coloca a la escuela a cargo de la organización de las adaptaciones necesarias para incluir al alumno. Estos estudios contribuyen a la construcción de una perspectiva diferente sobre los temas de la educación especial. En el proyecto se prestó especial atención a la familia, ya que son ellas las que están en el día a día de la escuela, luchando por hacer valer sus derechos. Las conversaciones con las familias se basaron en la pregunta central: ¿cómo se están aplicando en el día a día escolar las leyes y directrices legales que rigen la Educación Especial desde una perspectiva inclusiva? Los relatos de las familias han demostrado que, a pesar de los avances legales que ha tenido la Educación Especial, en la práctica, las escuelas no cuentan con los recursos materiales ni humanos para garantizar las condiciones de acceso, permanencia, participación y aprendizaje, tal y como recoge la Ley de Inclusión brasileña de 2015.
Texto completo:
PDF
Añadir comentario