Eventos Académicos, VIII JORNADAS NACIONALES Y VI LATINOAMERICANAS DE INVESTIGADORXS EN FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Tamaño de fuente: 
El abordaje del cielo en el nivel inicial: relevamiento y análisis de publicaciones académicas
Pablo López, Julio Cabrera

Última modificación: 2025-05-08

Resumen


En este trabajo realizamos la presentación de algunos resultados preliminares de un proyecto de investigación titulado “La enseñanza del cielo en el nivel inicial en Argentina: sistematización de desarrollos de contenidos, propuestas, experiencias e investigaciones en educación” radicado en el Departamento de Educación de la Universidad Nacional del Luján (aprobado por Disp. CD-E Nº 164/22). Dicho proyecto está dirigido por la Dra. María del Carmen Maimone, co-dirigido por el Mg. Julio Cabrera, y cuenta con el Esp. Pablo López como investigadxr. A su vez, cuenta con la participación de la Prof. Carolina Darget, estudiante de la Licenciatura en Educación Inicial, en calidad de pasante (quien, a su vez, se encuentra desarrollando su tesina en esta temática). La intención del proyecto es contribuir a la generación de un estado del arte, y conocer las contribuciones y las vacancias dentro del campo de la didáctica de la astronomía, en relación con el nivel inicial. Nos interesa especialmente identificar publicaciones o producciones vinculadas al estudio del cielo desde una posición topocéntrica, a ojo desnudo, en forma vivencialmente significativa y desde un enfoque teórico centrado en la interculturalidad. Para llevar adelante este proyecto realizamos una búsqueda bibliográfica y un análisis documental de investigaciones, experiencias, propuestas y desarrollos de contenidos (focalizando especialmente en las dos primeras; y tomando el período 1990 a la actualidad, y el AMBA como recorte geográfico), realizamos entrevistas abiertas a investigadorxs; posteriormente, triangulamos datos, analizamos de manera interpretativa el material proveniente del campo y generamos categorías de análisis de dicho material. Como primeros resultados, hemos identificado que el número de publicaciones ha sido escaso en el nivel inicial y que generalmente aparece ligado a otros niveles del sistema educativo. Asimismo, hemos advertido la existencia de una cierta diversidad de marcos teóricos que contrasta con la escasez de publicaciones halladas.

Texto completo: PDF


Añadir comentario