Eventos Académicos, VIII JORNADAS NACIONALES Y VI LATINOAMERICANAS DE INVESTIGADORXS EN FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Tamaño de fuente: 
La transmisión en la formación docente. Un análisis desde narrativas de docentes formadores y estudiantes
Liliana Prodan

Última modificación: 2025-05-08

Resumen


El objeto de estudio que nos convoca es el referido a los procesos de transmisión en la formación docente, proceso que desde un entre – dos está presente en todas las manifestaciones educativas, procesando o no clandestinamente aquello que ha sido heredado (Hassoun, 1996)

Resaltar esta característica de la transmisión nos ha permitido apreciar la complejidad de una acción que entre la repetición y la recreación se propone, como ese lazo capaz de posibilitar el pasaje a la próxima profesión docente, abrir interrogantes que sugieren la diferencia y por qué no la ficción de un texto inaugural.

La investigación biográfica narrativa posibilitó que indagáramos en esos caminos por los que transita la transmisión donde figuras paternas, maestros y profesores delinean un camino.  Para ello fue necesario interrogarnos acerca de cómo llevar adelante la tarea de la transmisión que se alejara del eterno retorno rompiendo con lo previsto, y a la vez no se constituyera en un “una flecha tirada al azar” a la par de indagar acerca de qué pedagogías auguran los diversos recorridos que puede hacer la transmisión en los procesos formativos de futuros docentes del nivel secundario.  Asimismo, fue necesario observar cómo se va construyendo en el otro una mirada acerca de la transmisión en el mismo momento que la llevamos a cabo dialogando con lo propio de cada uno, discutiendo y disputando espacios identificatorios. Por último, necesitábamos saber cómo dialogaban otros referentes de los estudiantes, disputando un lugar en el entramado de la transmisión recibida por parte de padres y docentes. Conjugando interrogantes desde la investigación biográfica narrativa llevamos adelante el trabajo que sigue.



Texto completo: PDF


Añadir comentario