Eventos Académicos, VIII JORNADAS NACIONALES Y VI LATINOAMERICANAS DE INVESTIGADORXS EN FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Tamaño de fuente: 
El Modelo Didactext y la enseñanza de la escritura académica desde el abordaje de los géneros discursivos en el nivel superior: una perspectiva sociocognitiva, pragmalingüística y didáctica.
Damián Leandro Sarro

Última modificación: 2025-05-12

Resumen


El tema de esta investigación articula la didáctica de la escritura académica con los géneros discursivos desde el Modelo Didactext (2015) en la formación docente en nivel superior. El propósito de este estudio es determinar si existen y, en tal caso, cómo se implementan didácticas específicas para la producción de géneros académicos en el Taller de Práctica-Taller de Docencia IV (Residencia) del Profesorado de Educación Física del Instituto Superior de Profesorado N.° 3 «Eduardo Lafferriere» (Villa Constitución, Santa Fe). Nos hemos propuesto reconocer la concepción que tienen los profesores de Educación Física y en cuanto a la escritura académica y la inclusión de la misma en los diferentes espacios curriculares; señalar las contribuciones de la escritura académica al aprendizaje de los contenidos disciplinares; identificar las dificultades que presentan los estudiantes con las instancias de escritura en sus espacios curriculares y analizar los géneros discursivos que se escriben en los distintos espacios curriculares. La metodología de la investigación comprende el estudio de casos (Stake, 1999) y un método cualitativo para explorar y analizar situaciones concretas y multifacéticas vinculadas con el tema de estudio.

Se reconocieron dificultades respecto a las instancias de escritura entre los estudiantes; por un lado, el nivel ortográfico y ortotipográfico es deficiente y con carencias gramaticales que no se corresponden a lo esperado para estudiantes del último año de su formación de grado; por otro lado, poseen recurrentes dificultades para la comunicación escrita por medio de secuencias narrativas, descriptivas, explicativas y argumentativas; asimismo, tienen desconocimiento de los recursos cohesivos para la construcción de textos idóneos en la comunicación profesional o científica; se determina que los alumnos tienen un alto grado de incertidumbre para elaborar informes de lectura, síntesis bibliográfica y breves monografías.



Texto completo: PDF


Añadir comentario