Eventos Académicos, VIII JORNADAS NACIONALES Y VI LATINOAMERICANAS DE INVESTIGADORXS EN FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Tamaño de fuente: 
PARFOR Equidade na UNEB - Universidade do Estado da Bahia – Brasil: Formação de professores para uma Educação Decolonial.
Kárpio Márcio de Siqueira

Última modificación: 2025-05-22

Resumen


Este artículo aborda la formación docente en el contexto del Programa de Formación Docente en Servicio (PARFOR) de la Universidad Estadual de Bahía (UNEB), centrándose en la propuesta de una educación decolonial. El problema de investigación radica en la necesidad de comprender cómo PARFOR EQUITY puede integrar los principios de descolonialidad en la formación docente, promoviendo una educación que valore las especificidades culturales y sociales de los estudiantes. La pregunta central de la investigación es: “¿El PARFOR EQUIIDADE y sus desarrollos en el contexto de la UNEB revelan la formación docente para la Educación Decolonial?” Nuestros objetivos incluyen (1) comprender los principios de la descolonialidad; (2) estudiar el PARFOR como política pública de formación docente en Brasil, especialmente en Bahía; y (3) comprender las convergencias entre PARFOR EQUITY y los principios de descolonialidad en el contexto de la UNEB. En cuanto a la metodología utilizada, optamos por una cualitativa, con énfasis en la investigación exploratoria que busca acercar a la comunidad académica a las prácticas y conceptos del programa. Estos dos resultados preliminares indican que PARFOR EQUITY es una iniciativa prometedora, integrando la descolonialidad en su propuesta formativa, promoviendo la inclusión y la equidad en la educación.

Texto completo: PDF


Añadir comentario