Eventos Académicos, VII JORNADAS NACIONALES Y V LATINOAMERICANAS DE INVESTIGADORXS EN FORMACIÓN EN EDUCACIÓN

Tamaño de fuente: 
Los profesorados de la UBA como parte del circuito universitario de Formación Docente: algunas aproximaciones preliminares para su abordaje desde las normativas y los desafíos actuales
Mariana Elena Blardoni

Última modificación: 2023-08-14

Resumen


La presente ponencia surge con la intención de compartir avances preliminares de una investigación que se está llevando a cabo desde el 2021 en el marco de un proyecto UBACyT[1] y del cursado del Doctorado en Educación en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Dentro de dicho UBACyT sobre formación docente se lleva a cabo la mencionada investigación, que se enfoca en la formación docente universitaria. La reflexión sobre la propia práctica docente ha sido el impulso que motorizó el deseo de investigar sobre la formación docente en la universidad.

En función de los avances de dicha investigación[2], esta ponencia pretende presentar análisis preliminares que colaboran a comprender cómo es la formación docente en la Universidad de Buenos Aires.

El objeto de la investigación mencionada es el proceso de trasmisión del oficio de enseñar en la formación docente en tres Profesorados de la UBA: Profesorado en Psicología (FPsi), Profesorado en Ciencia Política (FSoc) y Profesorado de Historia (FFyL).

Como objetivo general la investigación se propone contribuir al conocimiento sobre la formación docente en general y la formación docente universitaria en particular, a través del análisis de las propuestas de enseñanza, los saberes trasmitidos, las experiencias ofrecidas y los modos de formar a los futuros docentes.

La metodología de la investigación es cualitativa-interpretativa. Por el momento aún se está en el proceso de realización del campo, producción del corpus empírico (a través de entrevistas a docentes, observaciones de clases y relevamiento de documentos curriculares) y la elaboración de los primeros análisis.

En este sentido, esta ponencia presenta cuestiones generales sobre la formación y el oficio docente actual, el encuadre normativo-político de los circuitos de formación en Argentina y análisis preliminares para comprender las características de la formación docente ofrecida por la Universidad de Buenos Aires.


[1] UBACyT Saberes prácticos y experiencias de enseñanza en la Formación Docente, dirigido por Andrea Alliaud, con sede en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)

[2] En cuanto a la búsqueda de antecedentes, la construcción del marco teórico y del trabajo de campo aún en proceso.


Palabras clave


Formación docente - Circuitos de formación - Profesorado Universitario –Oficio docente - Didáctica

Texto completo: PDF


Añadir comentario