• Teoría y crítica de la animalidad en las representaciones literarias.
| Mataderos de muje/res en la literatura argentina contemporánea | Sin título |
| Paula Daniela Bianchi, Marie Audran |
| "Animalidad e imaginación caníbal en Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica" | |
| Mariana Avilano |
| “Humanidad parásita: el devenir animal en La chinche de Maiakovski” | XML |
| Anahí Álvarez |
• Las relaciones culturales entre el hombre y los animales.
| Figura y representación del lobo en la cultura serbia | XML |
| Pablo David Arraigada |
Problemas filosóficos en torno al hombre y el animal
| Glosas marginales a Die Grundbegriffe der Metaphysik: Welt – Endlichkeit - Einsamkeit (1929 - 1930) | XML |
| Juan Cruz Aponiuk |
| Las máscaras antropocéntricas de la “persona” | XML |
| Ana María Aboglio |
| Vida humana y vida animal, hacia un pensar antiespecista | XML |
| Daniela Elisa Alvarez |
| He de-venirnos lo animal | XML |
| Adrián Aguirre |
Los animales en el arte
| Animales en la metrópolis decadente: la solución anti-fauvista a la civilización humana en los cuentos de Saki | XML |
| Juan Facundo Araujo |
| Lo animal y lo femenino en El gallo de oro | XML |
| Fátima Abigail Argüello |
Instituto de Artes del Espectáculo
25 de Mayo 217 3er piso - CP. 1002, CABA, Argentina.
(05411) 5287-2629
artesdelespectaculo@filo.uba.ar - http://iae.institutos.filo.uba.ar

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.