Trabajos generales
					
			
				| Resistencia teatral de un grupo artivista feminista de Bahía Blanca durante la  pandemia, a través de nuevas tecnologías digitales | Sin título | 
			
				| Catalina Artesi |  | 
			
					
			
				| Dime de qué presumes y te diré de qué careces. Algunas reflexiones en torno de la relación entre las formas construcción neoliberal de las subjetividades y las prácticas de consumo | Sin título | 
			
				| Carlos Damián GRACIAN |  | 
			
					
			
				| …Con este sí, con este no… Trasvestismo en Gambas al Ajillo | Sin título | 
			
				| María Marta HOVHANNESSIAN,											M. Alcira SERNA |  | 
			
					
			
				| El camino del libro a la cancha: el debate por el cambio de nombre del deporte quidditch | Sin título | 
			
				| David IBARROLA |  | 
			
					
			
				| “Ya no”: amor y consumo en Feliz final, de Isaac Rosa | XML | 
			
				| Raúl Marcelo ILLESCAS |  | 
			
					
			
				| Sobre la puesta de José María Muscari Mataderos habilita “damas con peluca” | Sin título | 
			
				| Adriana LIBONATI,											M. Alcira SERNA |  | 
			
					
			
				| Consumo del cuerpo como signo. La diversidad disidente en el folklore. LEGON y su personaje ¨Gauche¨ | Sin título | 
			
				| Irene LUPARIA |  | 
			
					
			
				| La tradición en el discurso de las exposiciones de arte europeo de los siglos XV a XVIII en la Buenos Aires del Siglo XX | Sin título | 
			
				| Máximo MARINO |  | 
			
					
			
				| Consumo y género policial en el período de la “Revolución Libertadora” (1955-1958): el vínculo de la prensa y el cine nacional | Sin título | 
			
				| Felipe MENDEZ CASARIEGO |  | 
			
					
			
				| Conservación e investigación del patrimonio teatral en el Instituto Nacional de Estudios de Teatro | Sin título | 
			
				| Laura MOGLIANI |  | 
			
					
			
				| Cuerpos profanados en Pina Bausch:  un discurrir hacia la experiencia perceptiva | Sin título | 
			
				| Paula Marta OTERO |  | 
			
					
			
				| La mitificación del ‘gaucho cantor’ en la película Santos Vega (1971) de Carlos Borcosque | Sin título | 
			
				| Daniela OULEGO |  | 
			
					
			
				| La danza como arte y la composición coreográfica como oficio: el lugar del espectador en la propuesta de Doris Humphrey | XML | 
			
				| Anabella Vanesa PENALVA |  | 
			
					
			
				| Disrupciones: el video tutorial en el ámbito educativo | Sin título | 
			
				| Valeria SIMICH,											Magalí Belén SINCHICH |  | 
			
					
			
				| Cultura de masas, bibliodiversidad y crisis: tensiones, estrategias y nuevas tecnologías en el mercado editorial independiente | Sin título | 
			
				| Fernando Agustín URRUTIA |  | 
			
		
			
Jornadas de Jóvenes Investigadores en Literatura Argentina y Latinoamericana
Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas / FFYL / UBA
 jornadajovenesila@gmail.com