Conferencias
| Teatro independiente, posvanguardia y experimentalismo: Hombres, imágenes y muñecos (1963), de Eduardo Pavlovsky | |
| Jorge Dubatti |
| Mapas heterocrónicos: el circuito teatral independiente del Abasto, de Babilonia al Teatro del Pueblo | |
| Malala González |
Ponencias
| Alejandra Boero, genio y figura del teatro independiente argentino | |
| Catalina Julia Artesi, Edith Fedora Soto |
| Tres períodos de la vigilancia policial al teatro independiente en un archivo de la represión | |
| Paulina Bettendorff |
| La micropoética de la obra Un poeta recién llegado de la sanluiseña Mariela Domínguez | |
| Daiana Calabrese |
| Cronogramas de temporadas de vacaciones de invierno en La Plata: la conformación de binarismos de género en la infancia espectadora | |
| Germán Casella |
| Primeras dramaturgas en el movimiento de teatros independientes | |
| María Fukelman |
| El teatro independiente en Panamá durante la dictadura militar de 1968 a 1989 | |
| Mirna Ruth Martínez Jiménez |
| Núcleo de Escritores y Actores: una agrupación intermedia entre el teatro independiente y el teatro profesional | |
| Laura Mogliani |
| El problema de la independencia y la autogestión. El caso Moxhelis en Uruguay | |
| Damián Pérez Mezzadra |
| Imágenes mentales en la obra de Omar Sánchez: intertexto, esperpento y el retorno de lo real. | |
| Gustavo Radice |
| El proceso creativo en Amor de músico: hacia la configuración de una poética actoral | |
| Mauricio Ramos Yassine |