1. Políticas
| Redes interinstitucionales: el abordaje desde la Tutoría en la formación docente | |
| Alicia Dipinto, Estela Nabhen, Claudia Salio |
| Discurso pedagógico y oficial de fines del siglo XX: huellas, marcas y legados del paso por la formación docente a maestros del siglo XXI | |
| Sonia Núñez |
| El trabajo de Tutoría en el Nivel Superior | |
| Alicia Dipinto, Estela Nabhen, Claudia Salio |
2. Investigación
| La conformación de equipos de investigación: la propuesta del Seminario de investigación educativa en UNTREF, desde la premisa que “a investigar se aprende...investigando” | |
| Ariel Roberto Canabal, Liliana Mandolesi, Liliana Nuñez |
| Las prácticas en la formación superior: diálogos entre la formación docente y la formación técnico-profesional | |
| Sandra Nicastro, Marcela Andreozzi, Marta Aleu, Gabriela Gelber |
| La producción académica sobre formación docente: un relevamiento de artículos de revistas especializadas, 2001-2010 | |
| Gimena Nieto, Florencia Cueli |
3. Enseñanza
| El primer día en la escuela | |
| Mariana Abuin, María Rosario Corsi, Karina Cosco, Verónica López Vila, Marina Negri, -Sebastián Rigueiro, Graciela Torres |
4. Pedagogías
| ¿Quién enseña a (enseñar a) escribir en las materias universitarias? Formación docente y didáctica de la escritura | |
| Federico Navarro |
5. Primeros desempeños
| Profesores principiantes y libros de texto: el caso de la enseñanza de Lengua y Literatura | |
| Marta Negrin |
---
III JORNADAS DE LITERATURA INGLESA DE LA UBA: ESTÉTICAS DE LO RESIDUAL EN LAS PRODUCCIONES CULTURALES INGLESAS
ISBN 978-987-4923-99-8
IV JORNADAS DE LITERATURA INGLESA DE LA UBA: ESTÉTICAS DE LO RESIDUAL EN LAS PRODUCCIONES CULTURALES INGLESAS
ISBN 978-987-8927-61-9