Artes del Espectáculo y Educación
					
			
				| La construcción escénica desde la dramaturgia de les actuantes. Interacciones técnico-poéticas como potencia expresiva | PDF | 
			
				| Carolina Donnantuoni,											María Guillermina Andrade |  | 
			
					
			
				| Nuevas tecnologias como territorio en la enseñanza del teatro | PDF | 
			
				| Natacha Paula Delgado,											Mariano Scovenna |  | 
			
		
					
					Artes Liminales
					
			
				| La televisión desplazada por las nuevas plataformas digitales y su baja en la cantidad de audiencia. | PDF | 
			
				| Ricardo Ernesto Dolina |  | 
			
		
					
					Artes Musicales
					
			
				| Los conciertos del Club Oriental de Buenos Aires (1951-1954). Repertorios, debates, instituciones | PDF | 
			
				| Carla Marina Díaz |  | 
			
					
			
				| El "Homenaje a Romain Rolland" en Buenos Aires (1945). Mucho más que un homenaje | PDF | 
			
				| Guillermo Eduardo Dellmans |  | 
			
					
			
				| “Es triste, amigo, trajinarse en la huella, sin un cariño”. El sampedrino, canción de Carlos Guastavino y León Benarós | PDF | 
			
				| Cléber Maurício de Lima |  | 
			
		
					
					Epistemología en Ciencias del Arte
					
			
				| Transformaciones del proceso receptivo en la cultura digital | PDF | 
			
				| Isabela Di Lorenzo |  | 
			
		
					
					Historia de las Ciencias de las Artes del Espectáculo
					
			
				| "¡Bueno está el mundo!": derivas hacia lo grotesco más allá del Atlántico, la tarea de anunciar los inicios de la Gran Guerra | PDF | 
			
				| Martina Delgado |  | 
			
		
					
					Teatro del Oprimido y Poéticas Políticas
					
			
				| Teatro por la memoria en dos obras cuyanas: Después del agua y Un poeta recién llegado | PDF | 
			
				| Patricia De la Torre,											Daiana Calabrese |  | 
			
		
					
					Teatro y Artes Escénicas
					
			
				| Ariel Farace: tras la captura de lo inasible | PDF | 
			
				| Patricia Gabriela Devesa |  | 
			
		
			
		
			 
		
		
		Este trabajo está licenciado badjo una
Licencia de Atribución Creative Commons 3.0.
V Jornadas de Jóvenes Lingüistas ISBN 978-987-8927-21-3
Instituto de Lingüística - Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
jornadasjl@gmail.com
 
 
 

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.