Eje 1: La utopía y sus derivas en las representaciones literarias.
Reflejos de la utopía del sueño americano en los relatos de Michelle Cliff. | DOC |
Mónica Beatriz Cuello, Andrea Rosa Fuanna |
El niño en la Luna: ciencia ficción, astronáutica y representación de la infancia en la URSS. El caso de Незнайка. | DOC |
María Carolina Fabrizio |
Que se vengan los niños privilegiados: discursos alternativos sobre la infancia | DOC |
Mirta Gloria Fernandez |
Eje 3: El pensamiento utópico y sus vertientes filosóficas.
Bronisław Ferdynand Trentowski como filósofo utópico? Su filosofía de política. | DOC |
Karolina Filipczak |
La utopía como posibilidad de denuncia de la realidad imperante. | DOC |
Andrea Fuanna |
Eje 4: La utopía y sus derivas en el arte.
La distopía y el cine de género en Argentina. El film Daemonium. | DOC |
María Belén Ferreyra |
![Licencia Creative Commons](http://i.creativecommons.org/l/by/3.0/80x15.png)
Este trabajo está licenciado badjo unaLicencia de Atribución Creative Commons 3.0.
V Jornadas de Jóvenes Lingüistas ISBN 978-987-8927-21-3
Instituto de Lingüística - Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
jornadasjl@gmail.com
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.