Instituto de Historia Antigua Oriental - FFyL - UBA
septiembre 5, 2022 – septiembre 7, 2022
El VII Congreso Iberoamericano de Egiptología tendrá lugar entre los días 5 y 7 de septiembre de 2022 en Buenos Aires, Argentina. Será organizado por el Instituto de Historia Antigua Oriental “Dr. Abraham Rosenvasser” con sede en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Será la primera vez que el Congreso se lleve a cabo fuera del viejo mundo, honrando así el gesto generoso y fraternal de los organizadores de su última edición, quienes propusieron la modificación en la denominación del evento, de Ibérico a Iberoamericano. Si el VI Congreso fue –en palabras de sus gestores– el cierre de un ciclo, con el retorno a Madrid donde todo había comenzado veinte años antes, tenemos grandes expectativas de estar a las puertas de un nuevo y más amplio ciclo. Y si en el transcurso de aquel, la Egiptología hispano-lusa fue alcanzando una robustez que actualmente la asemeja a la practicada en los centros más importantes a nivel mundial, esperamos que este ciclo sea el de la expansión de esos estándares de calidad a la escala de la vasta comunidad iberoamericana.
CLICK AQUÍ para descargar el PROGRAMA
CLICK AQUÍ para descargar la II Circular
CLICK AQUÍ para descargar la I Circular
CLLICK AQUÍ para descargar el Instructivo para la carga de resúmenes


Este trabajo está licenciado badjo unaLicencia de Atribución Creative Commons 3.0.
V Jornadas de Jóvenes Lingüistas ISBN 978-987-8927-21-3
Instituto de Lingüística - Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
jornadasjl@gmail.com

Este contenido está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.